menu
Prénatal

Silla de coche para el bebé: ¿cuál elegir?

Tercer trimestre

¿Se puede llevar al bebé en una silla de coche inmediatamente después de su nacimiento? Evidentemente, sí; de hecho, es obligatorio. Por este motivo la silla no puede faltar en la lista de imprescindibles para el bebé.

Con la inmensa variedad de sillas que existe en el mercado es posible sentirse desorientado: entonces, ¿a qué se debe prestar atención para comprar la silla de coche ideal? ¡Aquí ofrecemos algunos consejos!

¿Buscando la silla de coche infantil más segura?

Es importante saber que las sillas de coche son obligatorias en España hasta los 135 cm de altura, y que las de bebés y niños están disponibles según la edad o la altura.

Se fija con el cinturón de seguridad a tres puntos del automóvil o con el sistema ISOFIX, y se asegura al niño en la silla con su propio cinturón de seguridad.

Una silla de recién nacido de coche segura debe cumplir con los últimos requisitos de seguridad europeos que se muestran en la etiqueta de inspección o en los adhesivos, que deben indicar: ECE R44/03, R44/04 o el más reciente ECE R129/i-Size. Con la nueva normativa, las sillas de coche ya no se clasifican según el peso del niño (R44), sino en función de su altura (R129) o, en todo caso, de su edad.

¿Cuáles son los criterios que hay que seguir para elegir una silla de coche para bebé?

Es necesario comprobar atentamente que la silla es adecuada para el peso y la altura del niño (normalmente se indica en la etiqueta de inspección), teniendo en cuenta que los niños de la misma edad pueden tener pesos y alturas muy diferentes.

Lo mejor es comprobar directamente en el coche si la silla se puede fijar correctamente y, si se opta por una usada, asegurarse de que no haya estado involucrada en accidentes y que no haya sufrido daños.

¿Qué es el nuevo estándar i-Size?

Con la nueva norma i-Size (vigente desde julio de 2013), se ha prolongado el tiempo obligatorio durante el que los niños deben viajar mirando hacia atrás (hasta los 15 meses de edad) y las sillas deben cumplir requisitos de seguridad más estrictos.

Las sillas para niños se adaptan a una base i-Size y se fijan con los puntos de enganche ISOFIX (solo se puede utilizar una silla de coche i-Size si este tiene dicha homologación).

Las sillas de coche infantiles se someten además a pruebas de impacto lateral.

Los bebés y los niños se clasifican por edad y altura, en lugar de por peso, lo que hace que sea más fácil saber cuándo hay que pasar a la siguiente silla.

La nueva norma obliga a llevar a los niños hasta los 15 meses en sillas colocadas en el sentido contrario a la marcha. Hasta ahora el límite estaba fijado en 9 kg, que se corresponden con unos 12 meses de edad, pero es más seguro que viajen mirando hacia la luna trasera, ya que en caso de colisión son empujados contra el asiento.

Además, en las sillas orientadas en el sentido de la marcha, es decir, hacia delante, el cinturón suele cruzar el abdomen del niño y, dado que este tiene todavía poca grasa corporal, los órganos internos podrían resultar gravemente dañados en caso de accidente. Además, los bebés tienen una cabeza bastante grande en comparación con el resto del cuerpo, por lo que con una silla orientada hacia delante la cabeza tendría que absorber un golpe demasiado fuerte, que podría causar problemas de cuello o algo mucho más grave. ¡Hay que evitarlo!

Capazo o asiento: ¿cuál es mejor y más seguro?

Una silla infantil (llamada también asiento) es la forma más segura de transportar a un niño en coche, ya que ofrece la mejor protección en caso de accidente. En un capazo (no confundir con la cuna), en cambio, el pequeño está completamente estirado y tiene más espacio para moverse, lo que favorece su desarrollo motor. Sin embargo, la mayoría de los capazos no ofrecen una protección adecuada en caso de accidente. Por tanto, es fundamental informarse adecuadamente a la hora de comprar un capazo homologado para el coche, ya que una silla de coche suele ofrecer más protección y seguridad.

Atención: Nunca se debe utilizar un capazo normal en el asiento trasero, aunque se fije con los cinturones de seguridad, ya que no ofrece protección en caso de colisión.

¿Cómo elegir una silla de coche para bebés y niños?

En internet hay disponible una amplia gama de sillas de coche para bebés y niños. Sin embargo, nuestro consejo es acudir a una tienda para ver en primera persona algunos modelos.

También es útil prestar atención a una serie de elementos:

  • ¿El mecanismo es fácil de abrir, cerrar y fijar en el coche? Con las sillas más baratas esta operación suele requerir más esfuerzo, aunque hay algunas que se pueden ajustar con un solo movimiento.
  • La silla de coche no debe deslizarse lo más mínimo, por lo que hay que asegurarse de que quede fijada firmemente al asiento, contra el respaldo.
  • ¿El revestimiento de la silla de coche es fácil de limpiar o de quitar? Es lógico que pueda ensuciarse accidentalmente, además, de manera frecuente.
  • ¿La familia usa varios coches? Lo mejor es asegurarse de que la silla de coche se ajuste correctamente a todos los vehículos de la familia, prestando especial atención a su peso.
  • El cinturón de seguridad debe ser lo suficientemente largo y la hebilla no debe quedar sobre el armazón de la silla. El cinturón de seguridad debe formar, en la medida de lo posible, una línea recta con la silla.
  • Es importante poder acceder fácilmente a los enganches de los cinturones de seguridad y a los propios cinturones.
  • Tanto en posición vertical como reclinada, la silla no debe moverse sobre los asientos del coche. Para evitarlo, es necesario apretar la parte abdominal del cinturón de seguridad tanto como sea posible

¿Cómo se instala de forma segura una silla de coche para niños?

Para niños de hasta 1 año, es decir, para una silla de coche del grupo 0+ (hasta 13 kg) o i-Size hasta aproximadamente 75 cm, recomendamos:

  • colocar la silla de coche infantil orientada hacia atrás, ya que esta posición ofrece un mayor apoyo para la cabeza y el cuello;
  • asegurarse de haber colocado correctamente y de forma segura la silla de coche con el sistema Isofix o el cinturón de seguridad;
  • asegurar bien al niño, abrochando todos los arneses de la silla.

¿Qué hay que recordar sobre las sillas de coche para niños?

Se pueden colocar en el asiento delantero solo si no hay airbag frontal o si está desactivado. Además, es importante prestar atención a la normativa de cada país cuando se planeen desplazamientos fuera de España: en países como Italia, por ejemplo, es obligatorio el uso de un dispositivo antiabandono, de acuerdo con la norma CE, en todas las sillas para niños de hasta 4 años.

Sobre nacimiento también te aconsejamos

PRIMEROS 6 MESES Cómo bañar a un recién nacido Tercer trimestre Gimnasia de preparación al parto ... Tercer trimestre ¿Estrés en el embarazo? Consejos ... Tercer trimestre Llevar al bebé en una mochila por...

Artículos más leídos

Segundo trimestre Flujo vaginal en el embarazo: ¿có... Primer trimestre Náuseas durante el embarazo Primer trimestre Síntomas del embarazo: los primer... Segundo trimestre Barriga dura en el embarazo: cómo...
¿Esperas un niño?
Entra en el mundo de BabyTribe, ¡te esperan muchas ventajas, para ti y tu familia!
Descubre los contenidos concebidos para ti
Cada semana está repleta de novedades y consejos para que estéis siempre al tanto y para ayudaros a resolver cada duda y curiosidad.
Ven a utilizar las muchas herramientas útiles
Un apoyo para vivir el embarazo y el primer año plenamente
Junta toda tu tribu
Mamás, papás, abuelos, tíos y más.
<
Descubre los contenidos concebidos para ti
Cada semana está repleta de novedades y consejos para que estéis siempre al tanto y para ayudaros a resolver cada duda y curiosidad.
Ven a utilizar las muchas herramientas útiles
Un apoyo para vivir el embarazo y el primer año plenamente
Junta toda tu tribu
Mamás, papás, abuelos, tíos y más.
>
Además, ¡5€ de descuento* para ti en prenatal.es si descargas la App BabyTribe e inicias una sesión!

La contraseña tiene que tener almenos 6 caracteres, con letras mayúsculas y minúsculas y números

*El cupón de descuento se puede utilizar solo una vez en prenatal.com con una compra mínima de 30€. No es acumulable con otros cupones de descuento ni promociones en el mismo producto. En ningún caso el cupón dará derecho a un vuelto en dinero.