Si la cabeza del bebé no está correctamente colocada: todas las posiciones posibles
Resumen

La posición ideal del bebé para el parto es con la parte posterior de la cabeza orientada hacia el vientre de la madre, en dirección al canal del parto. Esta es la posición cefálica del feto, que es la postura más común en los bebés cuando están a punto de nacer. Si el bebé no aparece en esta posición (por ejemplo, si está en posición podálica), habrá que prestarle más atención y, en ocasiones, incluso habrá que hacer una cesárea.
Posición de frente
La posición de frente del feto es aquella en la que el bebé no mira con la nuca hacia abajo, sino con la frente. Es una posición difícil para el parto, ya que requiere más espacio en la pelvis que la posición cefálica. Como la mayoría de las mujeres no cuentan con este espacio necesario, en la mayoría de los casos en los que un bebé está colocado en posición de frente nacerá por cesárea.
Posición de cara
En la posición de cara, el niño está mirando hacia abajo y, como el diámetro de la cara es mayor que el de la cabeza en la posición cefálica, se ejerce menos presión sobre el cuello uterino. En consecuencia, la dilatación no se produce correctamente y la futura madre tiene muchas probabilidades de tener un parto por cesárea.
Posición de bregma (fontanela)
En la posiciónde bregma, el niño no tiene la parte posterior de la cabeza hacia abajo, sino la superior: la bregma o fontanela. En esta posición, el diámetro de la cabeza es mayor y el bebé lo tiene más difícil para pasar por el canal del parto. Aunque podría darse a luz de forma natural, la decisión más habitual consiste en realizar una cesárea.
Posicióntransversal del feto
La posición transversal del feto es muy poco común y, en ella, el bebé aparece con la espalda hacia abajo. En este caso, siempre se realiza una cesárea, ya que las posibilidades de que el bebé se gire para o durante el parto son mínimas.