menu
Prénatal

Sexo en el embarazo: ¿se puede practicar?

Segundo trimestre

Muchos futuros padres se preguntan si es seguro mantener relaciones sexuales durante el embarazo. En la gran mayoría de los casos, mantener relaciones sexuales durante el embarazo es seguro y no implica ningún riesgo ni daño para el bebé. A veces, sin embargo, pueden existir razones médicas para evitarlas. Además, la futura mamá debe sentir el deseo, ya que la libido puede variar según el trimestre.

Relaciones sexuales en el embarazo: ¿cuándo es mejor?

Un estudio estadounidense ha demostrado que las mujeres tienen un menor deseo sexual durante los primeros tres meses de embarazo. Es más que comprensible, porque en ese período difícil se pueden sufrir fatiga, depresión y náuseas. Es posible que haga falta un cierto tiempo para acostumbrarse al embarazo. Del tercer al sexto mes, durante el segundo trimestre del embarazo, el deseo sexual aumenta nuevamente en la mayoría de las mujeres.

¿Es peligroso para el bebé mantener relaciones sexuales durante el embarazo?

Muchas personas creen que mantener relaciones sexuales durante el embarazo puede alterar la tranquilidad del feto e incluso provocar un aborto espontáneo. No hay de qué preocuparse, no hay peligro de que el órgano sexual masculino pueda entrar en contacto con el bebé: la placenta y el líquido amniótico lo protegen, y un tapón mucoso lo aísla por completo del mundo exterior. Hasta el séptimo u octavo mes de embarazo, no hay peligro de que los espermatozoides provoquen infecciones al bebé; el feto está en el saco amniótico, por lo que los espermatozoides y las bacterias no pueden llegar a él de ninguna manera.

Además, durante las relaciones sexuales en el embarazo, no hay riesgo de que la contracción del útero debida al orgasmo provoque sufrimiento al bebé, sino todo lo contrario: lo sentirá como un delicado movimiento ondulatorio. Por otra parte, las hormonas que se liberan con el orgasmo tienen un efecto positivo en el bebé. La sensación del orgasmo en el embarazo puede ser muy diferente a la habitual para la mujer y el deseo sexual, en determinadas etapas del embarazo, puede ser aún mayor.

Esta alteración depende de los cambios hormonales que se dan en el cuerpo de una embarazada. En algunos casos, algunas mujeres que nunca antes habían experimentado un orgasmo logran alcanzarlo durante el embarazo. Esto se debe a que el flujo sanguíneo hacia la vagina y el clítoris es mayor. Los movimientos del útero pueden parecerse a contracciones leves. Al final del embarazo, es posible también sentir contracciones preparatorias después del orgasmo. No es un fenómeno preocupante y desaparece por sí solo.

¿Cuándo es peligroso mantener relaciones sexuales en el embarazo?

A pesar de todo, hay casos en los que es menos seguro o incluso peligroso mantener relaciones sexuales durante el embarazo:

  • cuando se rompen aguas, porque ya no hay protección entre el niño y el mundo exterior, y aumenta el riesgo de infecciones;
  • si hay pérdida de sangre antes de mantener relaciones sexuales, es aconsejable averiguar la causa del sangrado;
  • si se tienen contracciones prematuras, practicar sexo puede favorecer el parto, y como el embarazo aún no está a término, es mejor no correr riesgos;
  • en caso de enfermedades de transmisión sexual, que pondrían en riesgo tanto a la madre como al bebé;
  • por consejo del obstetra o ginecólogo, ya que puede haber razones médicas específicas para no practicar sexo.

¿Es posible mantener relaciones sexuales en los últimos meses de embarazo?

En las últimas diez semanas de embarazo, el deseo sexual puede volver a disminuir. La energía disminuye y, a menudo, también el deseo de contacto físico. Con frecuencia es un período extraño: aunque se necesiten apoyo y ternura en este momento, muchas mujeres se aíslan de las personas que las rodean de forma inconsciente. En esta etapa, la barriga ya es muy grande, se sienten dolores ocasionales y la mente ya está centrada en el parto inminente.
A veces se dice que es mejor no practicar sexo en el octavo o noveno mes de embarazo. No es correcto, porque no hay ninguna contraindicación. ¿Qué pasa si el embarazo ya ha llegado a término? Las prostaglandinas, moléculas contenidas en el semen, pueden ayudar a inducir el parto. Una vez que se rompen aguas, no se debe introducir nada en la vagina. Aunque, probablemente, sea lo último que pase por la cabeza en ese momento.

¿Cuáles son las mejores posturas para mantener relaciones sexuales durante el embarazo

¿Son todas las posturas sexuales incómodas con la barriga? No es necesariamente cierto, hay una serie de posturas que son perfectas para el sexo durante el embarazo. Al principio, se puede elegir cualquier postura porque la barriga aún no es muy pronunciada. Una vez que crezca, es mejor no colocarse encima de la futura mamá para no arriesgarse a ejercer demasiada presión sobre el abdomen.

Estas son algunas posiciones cómodas para mantener relaciones sexuales durante el embarazo:

Ella arriba
Esta es una posición muy agradable, porque la mujer no siente mucho peso sobre la barriga y el pecho, y puede decidir el ritmo ella misma. Es una postura muy íntima, en la que ambos miembros de la pareja tienen las manos libres para tocarse.

La «postura de la cuchara»
En esta postura, ambos se tumban sobre el mismo lado, como dos cucharas colocadas una al lado de la otra. Si la mujer prefiere no acostarse sobre la espalda o quiere una postura en la que pueda ser menos activa, esta es ideal. El hombre se tumba contra la espalda de la mujer.

Uno al lado del otro
La mujer se acuesta boca arriba y el compañero a su lado de costado, doblando las piernas hacia él.

Ella sentada
El hombre se sienta en una silla resistente y la mujer sobre sus rodillas, mirando hacia él. Ella es quien decide el ritmo. Esta postura es ideal para practicar sexo desde mediados del embarazo en adelante.

Por supuesto, hay muchas otras posturas adecuadas para el sexo durante el embarazo. También se puede dar rienda suelta a la creatividad. El sexo durante el embarazo no debe convertirse en una obligación molesta, ¡por lo que solo debe practicarse si es placentero para ambos!

¿Qué ocurre con el sexo después del embarazo

Inmediatamente después del parto, todavía existe el riesgo de contraer una infección y, a menudo, mantener relaciones sexuales es doloroso. Desde el punto de vista médico, es posible reanudar las relaciones sexuales una vez que cesa el sangrado y tan pronto como hayan cicatrizado las heridas (unos cuarenta días después del parto), pero a menudo no existe deseo sexual durante este período. Toda la atención gira en torno al bebé recién nacido y se produce un cambio en el plano hormonal. La reciente mamá produce menos estrógenos, por lo que su libido disminuye. Por suerte, después de un tiempo todo vuelve a la normalidad de forma automática.

Sobre embarazo también te aconsejamos

Segundo trimestre Dolor pélvico durante el embarazo... Segundo trimestre ¿Cuándo se notan las primeras pat... Segundo trimestre ¿Por qué hay necesidad de orinar ... Tercer trimestre Cuestionario sobre el embarazo y ...

Artículos más leídos

Segundo trimestre Flujo vaginal en el embarazo: ¿có... Primer trimestre Náuseas durante el embarazo Primer trimestre Síntomas del embarazo: los primer... Primer trimestre ¿A partir de qué momento puedo ha...
¿Esperas un niño?
Entra en el mundo de BabyTribe, ¡te esperan muchas ventajas, para ti y tu familia!
Descubre los contenidos concebidos para ti
Cada semana está repleta de novedades y consejos para que estéis siempre al tanto y para ayudaros a resolver cada duda y curiosidad.
Ven a utilizar las muchas herramientas útiles
Un apoyo para vivir el embarazo y el primer año plenamente
Junta toda tu tribu
Mamás, papás, abuelos, tíos y más.
<
Descubre los contenidos concebidos para ti
Cada semana está repleta de novedades y consejos para que estéis siempre al tanto y para ayudaros a resolver cada duda y curiosidad.
Ven a utilizar las muchas herramientas útiles
Un apoyo para vivir el embarazo y el primer año plenamente
Junta toda tu tribu
Mamás, papás, abuelos, tíos y más.
>
Además, ¡5€ de descuento* para ti en prenatal.es si descargas la App BabyTribe e inicias una sesión!

La contraseña tiene que tener almenos 6 caracteres, con letras mayúsculas y minúsculas y números

*El cupón de descuento se puede utilizar solo una vez en prenatal.com con una compra mínima de 30€. No es acumulable con otros cupones de descuento ni promociones en el mismo producto. En ningún caso el cupón dará derecho a un vuelto en dinero.