menu
Prénatal

Polihidramnios: cuando hay demasiado líquido amniótico

Primer trimestre

El líquido amniótico es el líquido que se encuentra dentro del útero durante el embarazo y tiene una serie de funciones importantes: suaviza los movimientos y, si la futura mamá se choca con algo, amortigua los golpes. Además, mantiene una temperatura constante, protege frente a infecciones y previene el aplastamiento del cordón umbilical. Sin embargo, una de cada cien mujeres produce demasiado líquido amniótico y experimenta una afección conocida como polihidramnios. Se considera demasiado una cantidad superior al 25 % respecto al estándar, pero ¿cuáles son las causas y los efectos del polihidramnios?

¿Cuáles son las funciones del líquido amniótico?

El líquido amniótico:

  • Suaviza los movimientos del exterior.
  • Mantiene una temperatura constante para el bebé.
  • Protege contra infecciones.
  • Previene el aplastamiento del cordón umbilical.
  • El bebé lo traga, por lo que ejercita su sistema respiratorio y digestivo.
  • El bebé entrena los músculos mientras nada en él.

Cantidad normal de líquido amniótico

El líquido amniótico está presente desde el momento en que el óvulo fertilizado se convierte en embrión.
Al comienzo del embarazo todavía no hay mucho, en la semana 16 ronda los 150 ml y al final llega a más o menos 700-800 ml. El líquido amniótico se renueva y repone a diario, en parte al ser ingerido por el bebé.

¿Cuáles son las causas del polihidramnios?

El polihidramnios en el embarazo generalmente se detecta con bastante rapidez durante las visitas ginecológicas regulares. Los síntomas de tener demasiado líquido amniótico incluyen: un útero que crece rápidamente, dificultad para respirar, molestias abdominales, calambres y pies o piernas hinchados. A menudo, el ginecólogo o el médico lo notan porque la barriga es demasiado grande o porque no pueden oír bien al bebé.
Una ecografía o un análisis de sangre pueden revelar las causas del polihidramnios, aunque en el 50 % de las mujeres son desconocidas (en este caso hablamos de polihidramnios idiopático).
Si no provoca molestias, es lo suficientemente inofensivo y generalmente puede disminuir por sí solo. Pero, si por el contrario se identifica una causa, esta determina el tratamiento requerido.

Las posibles causas de tener un exceso de líquido amniótico incluyen:

  • Diabetes mellitus gestacional.
  • Anomalías del tracto urinario.
  • Malformación del esófago del bebé.
  • Anomalía cardiaca.
  • Infecciones.
  • Anomalías genéticas, como el síndrome de Down.
  • Embarazo múltiple.

¿Cuáles son las consecuencias del polihidramnios

El exceso de líquido amniótico puede causar una serie de complicaciones, como:

  • Desprendimiento de la placenta.
  • El cordón umbilical termina frente a la abertura del cuello del útero y se comprime, por lo que el bebé ya no recibe nutrientes.
  • Retraso en el crecimiento del bebé.
  • Infecciones del tracto urinario durante el embarazo.
  • Dificultades en el parto porque el útero no se contrae adecuadamente.
  • Pérdida excesiva de sangre después del parto.

¿Cómo se trata el polihidramnios?

Si se trata de un polihidramnios leve, no es necesario tratamiento, ya que el exceso de líquido amniótico se reabsorbe con el tiempo. Sin embargo, en el caso contrario, puede acarrear consecuencias graves y es importante encontrar la causa para determinar qué tratamiento se necesita. También es posible someterse a un tratamiento farmacológico, aspirar el exceso o, si es necesario, inducir el parto para evitar el riesgo de que surjan otras complicaciones.

Sobre embarazo también te aconsejamos

Primer trimestre Estar embarazada: ¿qué se puede c... Segundo trimestre ¿Se puede levantar peso durante e... Primer trimestre Tomar ácido fólico en el embarazo... Primer trimestre ¿A partir de qué momento puedo ha...

Artículos más leídos

Segundo trimestre Flujo vaginal en el embarazo: ¿có... Primer trimestre Náuseas durante el embarazo Primer trimestre Síntomas del embarazo: los primer... Segundo trimestre Barriga dura en el embarazo: cómo...
¿Esperas un niño?
Entra en el mundo de BabyTribe, ¡te esperan muchas ventajas, para ti y tu familia!
Descubre los contenidos concebidos para ti
Cada semana está repleta de novedades y consejos para que estéis siempre al tanto y para ayudaros a resolver cada duda y curiosidad.
Ven a utilizar las muchas herramientas útiles
Un apoyo para vivir el embarazo y el primer año plenamente
Junta toda tu tribu
Mamás, papás, abuelos, tíos y más.
<
Descubre los contenidos concebidos para ti
Cada semana está repleta de novedades y consejos para que estéis siempre al tanto y para ayudaros a resolver cada duda y curiosidad.
Ven a utilizar las muchas herramientas útiles
Un apoyo para vivir el embarazo y el primer año plenamente
Junta toda tu tribu
Mamás, papás, abuelos, tíos y más.
>
Además, ¡5€ de descuento* para ti en prenatal.es si descargas la App BabyTribe e inicias una sesión!

La contraseña tiene que tener almenos 6 caracteres, con letras mayúsculas y minúsculas y números

*El cupón de descuento se puede utilizar solo una vez en prenatal.com con una compra mínima de 30€. No es acumulable con otros cupones de descuento ni promociones en el mismo producto. En ningún caso el cupón dará derecho a un vuelto en dinero.