Pérdida del tapón mucoso en el embarazo: qué es y por qué ocurre
Resumen

¿Cómo saber cuándo ha comenzado el parto? Para algunas mujeres, comienza con la pérdida del tapón mucoso, mientras que para otras con la del líquido amniótico. Hay diferentes señales que anuncian el comienzo del parto, pero estas cambian de una persona a otra y no hay un orden establecido. Especialmente en el primer embarazo, con algunas contracciones fuertes se puede tener la impresión de haber comenzado con el trabajo de parto, sobre todo si la mujer está saliendo o ha salido de cuentas y está esperando su llegada. Sin embargo, hay que saber que el cuerpo envía algunas señales claras y precisas para anunciar el nacimiento del bebé.
En este artículo hablaremos sobre el inicio del parto con la expulsión del tapón mucoso.
Summary
¿Qué es el tapón mucoso?
El tapón mucoso es una secreción mucosa ubicada en el canal cervical que mantiene sellado el cuello uterino durante el embarazo. Esta mucosidad se deposita y sirve de protección adicional contra posibles infecciones del útero y del bebé. Además, el tapón mucoso también protege de la fecundación de un segundo óvulo liberado durante el embarazo: se trata de un sofisticado mecanismo del cuerpo para reducir la posibilidad de los nacimientos múltiples.
¿Cómo se produce la expulsión del tapón mucoso?
Debido a la influencia de las hormonas y de la presión del bebé, el cuello uterino comienza a dilatarse; como resultado, la expulsión del tapón mucoso se manifiesta con la liberación de una sustancia gelatinosa en la ropa interior o en el inodoro. Puede aparecer en la forma de un tapón filamentoso de mucosidad de unos centímetros, en ocasiones acompañado de rastros de sangre.
Puede perderse antes de que comiencen las contracciones, pero también cuando ya hayan comenzado.
Recuerda que puede pasar más de una semana desde la expulsión del tapón mucoso hasta el comienzo del parto. La pérdida puede pasar inadvertida, ya que a veces no se produce de una sola vez. Si se pierde el tapón mucoso con más de dos semanas de antelación a la fecha prevista de parto, se recomienda hablar con el médico, que decidirá si hay que intervenir. La pérdida de mucha sangre junto con el tapón mucoso es una señal de alarma que no debe subestimarse.
¿Qué hay que hacer si se expulsa el tapón mucoso?
Podría ser necesario intervenir, dependiendo de la fase en la que se encuentre la embarazada.
Pérdida del tapón mucoso a menos de dos semanas de salir de cuentas
Si el tapón mucoso se pierde menos de dos semanas antes de salir de cuentas, el parto tendrá lugar dentro del plazo previsto, por lo que no se deberá tomar ninguna medida adicional.
La pérdida del tapón mucoso no es, necesariamente una señal de que el parto esté comenzando: no será necesario ponerse en contacto con el médico o el hospital hasta que comiencen las contracciones o se haya roto aguas.
Pérdida del tapón mucoso a más de dos semanas de salir de cuentas
Si el tapón mucoso se pierde más de dos semanas antes de la fecha prevista, se recomienda contactar con el ginecólogo, que decidirá si hay que intervenir.
Pérdida de sangre junto con el tapón mucoso
No hay que preocuparse si se produce una pequeña pérdida de sangre junto con el tapón mucoso: se trata de algo normal. Sin embargo, si se pierde una cantidad superior a dos cucharaditas de sangre de color rojo intenso, sí que será necesario llamar al médico o al hospital para que se puedan hacer las preguntas necesarias y tomar una decisión.
¿Se puede nadar o bañarse después de perder el tapón mucoso?
¡Sí, se puede nadar y bañarse!
También se pueden mantener relaciones sexuales, ya que las membranas de la placenta protegen al bebé adecuadamente. Sin embargo, se recomienda no mantener relaciones sexuales si se expulsa líquido amniótico, ya que las membranas rotas suponen un mayor riesgo de infección.