Pérdida de sangre en el embarazo: posibles causas
Resumen

Cuando notas sangrado durante el embarazo, es totalmente normal que te preocupes. Pero afortunadamente, este fenómeno no tiene por qué ser un signo de algo negativo. De hecho, en las primeras 16 semanas de embarazo, es un trastorno muy común: ocurre en 1 de cada 5 mujeres.
La pérdida de sangre con pequeños calambres no se traduce automáticamente en un aborto espontáneo: aproximadamente el 50% de los embarazos con leve sangrado en el primer trimestre transcurren sin problemas.
Además, si no sientes calambres abdominales severos, es muy probable que la pérdida de sangre tenga otra causa.
Sea cual sea el motivo de estas pérdidas, siempre es recomendable contactar con tu médico o matrona, que investigará las causas de estas pérdidas.
Summary
Posibles causas de la pérdida de sangre en el embarazo
Herida en el cérvix o cuello uterino
Durante el embarazo, el cuello uterino se abastece particularmente de sangre y la piel que lo rodea es más delgada de lo normal. Debido a esto, el cuello uterino puede dañarse fácilmente y perder algo de sangre. A veces sucede como resultado de las relaciones sexuales. Si las pérdidas se deben a pequeñas lesiones del cuello uterino, desaparecen en poco tiempo.
Sangrado de implantación
Cuando el óvulo fertilizado se implanta en el útero, puede ocurrir una pequeña pérdida de sangre al principio del embarazo. No te preocupes por los rastros en la ropa interior: conocidos también como «falsos períodos», estos son pérdidas leves de color marrón que ocurren alrededor de los días en que deberías tener el período. A veces las mujeres confunden el sangrado de implantación con la menstruación normal. ¿Cómo distinguirlos? Con el sangrado de implantación, la pérdida de sangre es más corta y menos abundante que con la menstruación normal.
Placenta previa
La placenta es un órgano puramente relacionado con el estado de gestación de una mujer: se desarrolla en el cuerpo femenino después de la implantación y su función es alimentar al bebé durante los 9 meses del embarazo. Crece en volumen durante el embarazo y se expulsa poco después del nacimiento del bebé.
La placenta suele colocarse en la parte superior/lateral del útero, pero en algunos casos puede colocarse en la parte inferior. Esta condición se llama placenta previa y ocurre cuando el órgano se implanta cerca del cuello uterino, provocando un sangrado, incluso copioso, de color rojo brillante.
El síntoma característico de la placenta previa es una pérdida abundante de sangre en el tercer trimestre del embarazo, pero que no se asocia con sufrimiento materno o fetal.
Dada su posición anómala, que impide que el bebé nazca pasando por el canal cervical, suele ser necesario recurrir a una cesárea.
Hemorroides
Las hemorroides son comunes entre las mujeres embarazadas. Debido al cambio en el equilibrio hormonal del cuerpo, es normal tener más problemas de heces duras o estreñimiento. Esto puede hacer que aparezcan hemorroides, lo que podría causar pérdidas de sangre roja brillante en las heces.
Pseudomenstruación
Al comienzo del embarazo, es posible notar una ligera pérdida de sangre junto con la llegada prevista de la menstruación. Este fenómeno no es preocupante para la salud de la madre y el bebé, y ocurre porque en las primeras etapas del embarazo el feto produce pequeñas cantidades de hCG (gonadotropina coriónica humana, conocida como “hormona del embarazo”), lo que significa que el cerebro aún no está recibiendo la señal de embarazo. Las pérdidas de sangre en el embarazo en este caso son menores e irregulares.
Pérdida del tapón mucoso
¿Embarazo casi finalizado? En este caso, los rastros de sangre en el tercer trimestre pueden deberse a la pérdida del tapón mucoso. Tendrás una mucosidad gelatinosa de color amarillento con la posible presencia de pequeñas cantidades de sangre. Su expulsión no indica necesariamente el inicio del parto: la expulsión suele registrarse alrededor de la semana 36, pero puede ocurrir perfectamente durante los pródromos del parto o varios días antes. En caso de duda, contacta siempre con tu ginecólogo para un control.
Pérdida de sangre en el embarazo sin dolor
No se debe subestimar el sangrado vaginal acompañado de calambres o dolores en la parte inferior del abdomen. Cuando, por el contrario, el manchado es leve y no está asociado a dolor en el bajo vientre, sobre todo si se produce en el momento de la implantación del embrión en el útero, no hay que preocuparse. Sin embargo, siempre se recomienda consultar a un especialista.
Aborto espontáneo y embarazo ectópico
Insistimos que una pequeña pérdida de sangre sin calambres abdominales no suele ser alarmante, pero siempre es útil realizar un control. Un sangrado importante al principio del embarazo, especialmente en el primer trimestre, y en cualquier caso antes de las 16 semanas, puede indicar un aborto espontáneo.
El mismo tipo de pérdidas pueden ocurrir en casos de embarazo ectópico y puede reconocerse por sangrado de diversos grados alrededor de la semana 6 o 7. En casos de embarazos extrauterinos, la mujer puede experimentar mucho dolor. Si no se conoce la causa del sangrado, es recomendable ponerse en contacto con el médico o matrona.