Llevar al bebé en una mochila portabebés o fular
Resumen

A los bebés les gustaría estar en tus brazos todo el tiempo, sobre todo en los primeros meses de vida… ¡Sin embargo, para un padre puede resultar agotador! Con el uso de un fular o una mochila portabebés ergonómica puedes lograr el mismo contacto íntimo que cuando tu bebé estaba en el útero, y al mismo tiempo, tener apoyo en espalda y hombros. El pequeño queda pegado a ti y tu calor y movimiento le hacen sentir seguro. A la mayoría de los bebés les encanta el porteo – la práctica de llevar a los bebés envolviéndolos alrededor de tu cuerpo usando soportes como portabebés o fulares: el bebé reconoce tu olor, siente el calor de tu cuerpo y se calma con tu voz.
Summary
¿Cuáles son los beneficios de llevar a tu bebé en una mochila portabebés o fular?
- El bebé llora menos.
- El bebé duerme mejor (el contacto piel con piel le permite sentir tu calor y los latidos del corazón, lo que lo tranquiliza).
- Tu hijo aprende a descubrir el mundo de forma segura desde una posición familiar.
- El porteo crea un fuerte vínculo entre padres e hijos. Llevar al pequeño en un fular o en una mochila portabebés ergonómica también es adecuado para los niños adoptivos.
- La estructura ergonómica contribuye al buen desarrollo físico de tu bebé.
- Llevar al pequeño es muy práctico y deja las manos libres, por ejemplo, para las tareas del hogar y para cuidar a otros niños.
- Un portabebés ocupa poco espacio: se puede guardar fácilmente en el bolso.
- El bebé se siente arropado y tan cómodo como en los brazos de mamá y papá.
Puedes decidir llevar a tu bebé sobre el vientre, en la cadera o en la espalda, desde el primer día, hasta la llegada de la infancia. El portabebés también ayuda a amortiguar la cantidad de estímulos que llegan al pequeño cada día: resulta ser una solución válida, sobre todo para aquellos niños sensibles a los estímulos externos. Contrariamente a la creencia popular, portear al bebé durante mucho tiempo no crea una dependencia afectiva excesiva, ¡sino todo lo contrario!
Portabebés: ¿desde cuándo? ¿Cuál elegir?
¿A partir de qué mes se puede utilizar el portabebés? Los soportes para llevar al recién nacido de forma práctica en general se pueden utilizar desde el nacimiento, incluso desde los 0 meses. Dependiendo de los modelos y marcas, puedes elegir entre portabebés «listos para usar» que ofrecen un apoyo extra para los más pequeños, u otros productos recomendados para bebés de al menos 6 semanas o 3 meses. Siempre asegúrate de saber con certeza el período de uso de cada producto.
¿Qué portabebés elegir? A continuación, encontrarás los tipos de soportes para recién nacidos más comunes:
- Fular elástico largo: fular de algodón súper suave para transportar bebés y niños de hasta unos 13-15 kg, en diferentes posiciones. Los fulares son muy cómodos, su tejido es elástico y sujetan al bebé con total seguridad.
- Mei Tai: el portabebés de origen asiático. Consta de un rectángulo de tela (sirve de soporte para el niño) y dos tiras laterales de tela que se anudan a la cintura. Con un Mei Tai puedes llevar a tu bebé cómodamente de diferentes maneras: el peso se reparte uniformemente en los hombros, la espalda y las caderas y puedes decidir llevarlo de forma horizontal, de frente o de lado. Mei Tai se puede utilizar de 4 a 6 meses hasta la infancia.
- Mochila ergonómica: una mochila ergonómica adecuada para todas las posiciones. No se anuda como un fular de algodón, pero ofrece las mismas ventajas. Este portabebés se adapta perfectamente al bebé y es muy suave, cómodo y fácil de usar. Por eso es quizás uno de los productos de porteo más utilizados por los papás. El transporte del niño puede ser tanto delantero como trasero y la mayoría de los productos del mercado se pueden utilizar hasta un peso de 20 kg (dependiendo de la marca).
- Bandolera de anillas: Portabebés con dos anillas por las que se puede tirar y tensar la tela para que el bebé pueda ser transportado de forma segura. A diferencia de un fular de algodón clásico, la bandolera de anillas no tiene que estar atada. El bebé es mimado en una especie de portabebés desde el primer día. Según la mayoría de los padres, es uno de los mejores soportes para bebés para trayectos cortos. No se recomienda llevar a la espalda, pero es ideal para las posiciones de vientre y cadera. Una desventaja de la Ring Sling (otra nomenclatura para la bandolera de anillas) es que la carga recae completamente sobre un hombro por lo que es menos adecuada para largas caminatas.
- Fular rígido: caracterizado por una excelente estabilidad y elasticidad. El término «rígido» identifica un tipo de fular portabebés diferente del elástico, pero aún puede personalizarse según las necesidades del usuario y del niño. Este fular te permite sujetar al bebé de frente, de lado o a la espalda, tanto desde el nacimiento como durante toda la infancia. Se adapta bien a largas caminatas, en el bosque o en la playa. En el mercado existen multitud de combinaciones tanto de tejido, talla, largo y color.
¿Cuáles son los requisitos que nunca deben faltar en un soporte para recién nacidos?
Un portabebés o un fular debe ser seguro tanto para el bebé como para quien lo lleva. Esto significa que el producto debe cumplir con la norma europea para portabebés EN 13209-2: 2015.
También es importante que el bebé tenga un soporte adecuado para su pequeña columna vertebral y cabeza.
Especialmente en los primeros meses de vida, los recién nacidos aún no son capaces de sostener correctamente la cabeza y se debe diseñar un soporte adecuado a la posición en la que descansarán espalda, cabeza y piernas. Por último, el bebé no debería quedar colgado de un lado y debería haber suficiente espacio para sus brazos y piernas.
¿Cómo saber cuál es el producto adecuado según tus necesidades? La única manera es probar diferentes modelos, preferiblemente con tu hijo. ¿El soporte es cómodo? Comprueba si puedes abrir y cerrar fácilmente los cierres y si es independiente para ponerse y quitarse el arnés. Comprueba también si las correas están bien abrochadas y si se pueden ajustar. Por último, revisa el tejido: para empezar, es ideal un producto hecho de 100% algodón.
Consejos prácticos para utilizar correctamente la mochila portabebés o fular
Para un uso correcto se deben respetar algunas reglas:
- Coloca el portabebés o el fular a la altura de la cabeza del bebé. Para saber si la altura es la adecuada, deberías poder besar al bebé en la cabeza sin ningún problema.
- El bebé debe poder respirar libremente.
- Nunca lleves al bebé debajo de un abrigo cerrado; si necesitas ponerlo debajo de un abrigo, recuerda que su cara aún debe estar por encima del abrigo, para evitar problemas respiratorios.
- El niño debe estar siempre de cara a la madre (o en todo caso hacia la persona que lo lleva); El modo orientado hacia adelante solo se recomienda cuando el bebé puede mantener la cabeza erguida de forma independiente y siempre durante periodos cortos.
¿Se pueden llevar bebés prematuros? Se puede, pero no es recomendable. Mucho cuidado al llevar un bebé prematuro: tiene más dificultad para absorber oxígeno. ¡Ojo con la temperatura también! La cabeza del bebé se calienta rápidamente y en invierno, cuando hace frío, tiende a enfriarse más rápido que un adulto. Para verificar si el bebé está sudando o tiene demasiado frío, toca su cuello o la base de la nuca con los dedos.
Por último, conviene prestar especial atención a la hora de inclinarse hacia delante. No lleves al bebé en la mochila portabebés o fular mientras cocinas, en el coche, en moto o durante una sesión de deporte. Recuerda siempre que con una mochila portabebés tienes limitada la vista al suelo, así que ten cuidado de no tropezarte. Una mochila portabebés da la sensación de que tu bebé está seguro a tu lado, pero no ofrece protección en caso de caída.
¡Por eso ir en bicicleta con un bebé en el portabebés no es nada seguro!