menu
Prénatal

Juegos y juguetes para bebés de 4 a 6 meses

PRIMEROS 6 MESES

El pequeño de la casa está aprendiendo muchas cosas, y muy rápido. A los 6 meses ha perfeccionado sus movimientos, pudiendo incluso sentarse. Le apasiona todo lo que se le presente: necesitará cada vez más retos y estímulos para satisfacer su curiosidad natural. ¡En esta etapa, ya no basta con estar acostado y mirando el techo!
De hecho, a los 4 meses (si no antes), los recién nacidos intentan ponerse boca abajo y después, de nuevo boca arriba. ¿Cómo podemos acompañarles en este descubrimiento? Ayudamos al bebé haciendo que se acueste boca abajo de vez en cuando o haciéndole agarrar nuestro dedo. Sigue leyendo: ¡descubre más consejos sobre los mejores juegos para jugar en casa con el bebé!
¿La niña o el niño empieza a agarrar objetos con su manita? ¡Perfecto! Al principio, el agarre sigue siendo muy difícil, pero las ganas de tocar su entorno son superiores. Si a los 4, 5 o 6 meses logra esta tarea, podemos saciar su curiosidad poniendo en su mano el juguete deseado. Una vez que sea capaz de agarrar algo, encontrará objetos cA los 6 meses, la mayoría de los bebés pueden estarmás o menos sentados, ¡de esta forma verá el mundo y sus juguetes desde una perspectiva diferente! Al jugar, ten cuidado con los objetos pequeños; asegúrate de que todos los juguetes sean seguros y preferiblemente lavables.

Jugar con un niño pequeño: actividades para hacer en la mesa o en tu regazo

En comparación con los primeros meses tras el nacimiento, un recién nacido duerme menos. Es completamente normal, y cambiar el horario forma parte de su crecimiento. El único detalle es que un niño despierto necesita mayor atención y, sobre todo, ¡hacer algo! ¿Cómo estimular y entretener a un bebé de 4, 5 o 6 meses? A pesar de su corta edad, pueden jugar a muchos juegos junto a ti. Cuando el pequeño empiece a agarrar objetos o incluso a golpearlos, podemos sentarnos a la mesa con él y aplaudir. También puedes colocar objetos sobre la mesa para que el niño los coja. Cuando el niño controle mejor los movimientos de los brazos, trataremos de darle un juguete en la mano y dejar que lo devuelva.

Juegos educativos para bebés existen muchísimos, pero ninguno supera a las actividades divertidas hechas con mamá o papá…
Por ejemplo, una idea para pasar un rato juntos en el sofá es dejar que el bebé se siente en nuestro regazo mientras le hacemos ruidos y muecas al mismo tiempo. ¡La carcajada está garantizada! Si hasta este momento el niño solo podía mirar la cara de quienes le rodeaban, ahora podrás verlo explorar el mundo.
¿Qué hacer si tenemos a un bebé de 4 a 6 meses en brazos? Prueba soplando sus manitas, mordisqueando suavemente sus dedos, darle un beso… Estos pequeños gestos sirven también para jugar frente al espejo y son una prueba para ver que el niño nos imita. Podemos hacer un ruido, chascar la boca… Si el niño lo logra, imitémoslo a su vez, y así sucesivamente.
Así pues, usando un espejo se pueden hacer muchos otros juegos como señalar al pequeño en el espejo, agitar su mano, peinarle el cabello. También puede funcionar esconder un peluche o una muñeca detrás nuestro y hacer que aparezca mágicamente.

¿Qué más puedes hacer si tienes un bebé de 6 meses? Si te gusta la música, prueba a jugar con canciones y rimas infantiles. Es un pasatiempo ya indicado desde el nacimiento, pero seguro que es más apreciado en torno a esta edad. Cantar y recitar versos que riman también estimula las habilidades lingüísticas de los recién nacidos, ¡y nos divertimos juntos! Si cantamos siempre las mismas canciones, el niño reconocerá fácilmente la melodía (y más tarde, también la letra).
Mientras cantes o recites una canción infantil, añade algún movimiento: balancea al bebé al compás, levántalo o hazle pequeños giros.

Juegos Montessori para bebes de 5 y 6 meses y juegos para agarrar

Según el método Montessori, un bebé o un niño no necesita mucho para crecer. Lo importante es crear espacios seguros donde pueda moverse con libertad y seguridad. Todo para explorar desde una edad temprana el entorno y las personas que lo rodean. Las alfombras acolchadas son ideales y se pueden complementar con sonajeros, cajas de música, una pelota blanda, una muñeca o un peluche y aros pequeños. Como alternativa, los objetos de uso cotidiano también son una muy buena opción, de hecho, según el método Montessori, son preferibles a los gimnasios infantiles o los juguetes. Algunos objetos educativos para bebés de 5-6 meses pueden ser simples pañuelos de colores llamativos o un espejo irrompible.
De todas formas, trataremos de estimular al máximo los sentidos del niño: según el punto de vista de los padres o de quien cuida al niño, es igualmente recomendable optar por objetos de casa o juguetes que emitan sonidos nuevos y extraños, como un llavero de plástico. Dado que el niño puede quedar fascinado incluso con los pequeños detalles, un centro de actividades podría ser una buena idea.

Sugerencias de juegos y actividades para 4 a 6 meses

¿Qué cosas le gustan al niño?

  • juegos de contacto, como hacer cosquillas («se acerca un ratoncito»)
  • sostener en la mano los juguetes que mostramos frente a él
  • chapotear en la bañera golpeando el agua con las manos
  • probar diferentes objetos y sustancias con las manos y la boca


Juegos educativos más adecuados

  • bloques blandos
  • juguetes ruidosos
  • libros de tela
  • telas de diferentes texturas (lisa, áspera, granulada, lana)

Sobre primera infancia también te aconsejamos

PRIMEROS 6 MESES Alergias en bebés: todo lo que de... PRIMEROS 6 MESES Fases de crecimiento: el desarrol... PRIMEROS 6 MESES Cólico intestinal en el recién na... PRIMEROS 6 MESES ¿Cómo se desarrolla el habla del ...

Artículos más leídos

Segundo trimestre Flujo vaginal en el embarazo: ¿có... Primer trimestre Náuseas durante el embarazo Primer trimestre Síntomas del embarazo: los primer... Segundo trimestre Barriga dura en el embarazo: cómo...
¿Esperas un niño?
Entra en el mundo de BabyTribe, ¡te esperan muchas ventajas, para ti y tu familia!
Descubre los contenidos concebidos para ti
Cada semana está repleta de novedades y consejos para que estéis siempre al tanto y para ayudaros a resolver cada duda y curiosidad.
Ven a utilizar las muchas herramientas útiles
Un apoyo para vivir el embarazo y el primer año plenamente
Junta toda tu tribu
Mamás, papás, abuelos, tíos y más.
<
Descubre los contenidos concebidos para ti
Cada semana está repleta de novedades y consejos para que estéis siempre al tanto y para ayudaros a resolver cada duda y curiosidad.
Ven a utilizar las muchas herramientas útiles
Un apoyo para vivir el embarazo y el primer año plenamente
Junta toda tu tribu
Mamás, papás, abuelos, tíos y más.
>
Además, ¡5€ de descuento* para ti en prenatal.es si descargas la App BabyTribe e inicias una sesión!

La contraseña tiene que tener almenos 6 caracteres, con letras mayúsculas y minúsculas y números

*El cupón de descuento se puede utilizar solo una vez en prenatal.com con una compra mínima de 30€. No es acumulable con otros cupones de descuento ni promociones en el mismo producto. En ningún caso el cupón dará derecho a un vuelto en dinero.