menu
Prénatal

Humo pasivo en el embarazo: cómo garantizar un ambiente limpio (sin humo)

Primer trimestre

Durante el embarazo, empiezas a pensar en la salud y el crecimiento de tu hijo. Como padres, es perfectamente normal querer lo mejor para tus hijos: un entorno limpio y seguro es un must. Hasta hace poco, estaba permitido fumar en lugares cerrados, así como en edificios públicos y en la hostelería.  Afortunadamente, estos comportamientos son menos tolerados hoy en día. Los riesgos del humo de segunda mano ahora son bien conocidos. Actualmente, fumar en casa con niños está mal visto. Los padres, tíos, abuelos y amigos toman más precauciones cuando hay una madre embarazada o un niño en la habitación.

¿Sabes lo que significa el término «humo de tercera mano«? Te explicamos qué significa y cómo puedes evitar los riesgos de fumar en interiores para los niños y para ti.

Humo de tercera mano: qué saber

Cuando hablamos de humo pasivo o humo de segunda mano, nos referimos a la inhalación de vapores emitidos por el cigarrillo. El humo de tercera mano es un concepto diferente y un término relativamente nuevo: alude a las sustancias procedentes de la combustión del tabaco, depositadas en los ambientes frecuentados por los fumadores (casas, coches, discotecas…). Estas sustancias son altamente peligrosas porque permanecen incluso después de apagar el cigarrillo y lo son especialmente para las mujeres embarazadas y los niños muy pequeños. ¿Cómo es posible detectar la presencia de estas sustancias para proteger a los más expuestos? El humo de tercera mano es fácilmente reconocible: ¿sabes ese olor típico que se siente en presencia de alguien que ha fumado? Esto es exactamente de lo que se trata. El olor puede impregnar el cabello o la ropa, incluso las habitaciones de la casa. Quedan residuos de humo en cortinas, alfombras y muebles. Otro indicador puede ser el color amarillo-marrón de las paredes.
En resumen, el humo pasivo o humo de segunda mano se inhala de forma involuntaria con el simple hecho de respirar, y es justo en este tipo de humo en el que más estamos acostumbrados a pensar. En cambio, el humo de tercera mano deriva de la ingestión o absorción a través de la piel de sustancias depositadas en el ambiente y lamentablemente se transmiten al niño por contacto involuntario.

Estar expuesto al humo de segunda mano perjudica la salud en todas las etapas de la vida, pero es especialmente dañino en los primeros mil días de vida, cuando los órganos crecen rápidamente.

Tabaquismo pasivo en el embarazo: la importancia de tener un hogar libre de humo

Los residuos nocivos pueden volver al aire y terminar en los pulmones. Las sustancias tóxicas también pueden transmitirse a través de la boca o la piel, al comer o tocar objetos contaminados con humo de tercera mano. En el hogar, puedes evitar el riesgo de contacto declarando que tus habitaciones son libres de humo. Si tus amigos o familiares quieren fumar afuera, tienes todas las razones del mundo para exigirles que no lo hagan. ¿Resulta difícil pedirlo? Solo tienes que explicarles que no fumar en casa o en la terraza es un gesto necesario para proteger la salud del niño. Todos lo entenderán.

¿Estás embarazada y fumas? Recuerda que fumar durante del embarazo aumenta el riesgo de nacimiento prematuro y defectos de nacimiento.

Niños fumadores pasivos: hacia una generación libre de humo

Todos los niños deben tener la posibilidad de crecer sin humo. Hay estados como Nueva Zelanda que están implementando planes antitabaco ad hoc para los más jóvenes. Aquí, las personas que actualmente tienen menos de 14 años nunca podrán comprar tabaco legalmente, porque la edad legal para hacerlo aumentará año a año. En Bruselas, el objetivo es llegar a una “Generación sin tabaco” en 2040, interviniendo para cambiar la legislación vigente en la UE.

¡Hay muchas formas posibles!
¿Quieres colaborar? Anima a las personas que te rodean a dejar de fumar, ¡beneficiará la salud de todos! ¿Eres fumador? Recuerda que fumar en interiores con niños es extremadamente dañino para su salud: para asegurarles una vida saludable, deja los cigarrillos en la cajetilla.

Sobre embarazo también te aconsejamos

Segundo trimestre Insomnio en el embarazo: qué hace... Primer trimestre Polihidramnios: cuando hay demasi... Primer trimestre Anemia en el embarazo: síntomas y... Segundo trimestre Embarazo y avión: ¿hasta qué mes ...

Artículos más leídos

Segundo trimestre Flujo vaginal en el embarazo: ¿có... Primer trimestre Náuseas durante el embarazo Primer trimestre Síntomas del embarazo: los primer... Primer trimestre ¿A partir de qué momento puedo ha...
¿Esperas un niño?
Entra en el mundo de BabyTribe, ¡te esperan muchas ventajas, para ti y tu familia!
Descubre los contenidos concebidos para ti
Cada semana está repleta de novedades y consejos para que estéis siempre al tanto y para ayudaros a resolver cada duda y curiosidad.
Ven a utilizar las muchas herramientas útiles
Un apoyo para vivir el embarazo y el primer año plenamente
Junta toda tu tribu
Mamás, papás, abuelos, tíos y más.
<
Descubre los contenidos concebidos para ti
Cada semana está repleta de novedades y consejos para que estéis siempre al tanto y para ayudaros a resolver cada duda y curiosidad.
Ven a utilizar las muchas herramientas útiles
Un apoyo para vivir el embarazo y el primer año plenamente
Junta toda tu tribu
Mamás, papás, abuelos, tíos y más.
>
Además, ¡5€ de descuento* para ti en prenatal.es si descargas la App BabyTribe e inicias una sesión!

La contraseña tiene que tener almenos 6 caracteres, con letras mayúsculas y minúsculas y números

*El cupón de descuento se puede utilizar solo una vez en prenatal.com con una compra mínima de 30€. No es acumulable con otros cupones de descuento ni promociones en el mismo producto. En ningún caso el cupón dará derecho a un vuelto en dinero.