menu
Prénatal

Gimnasia de preparación al parto para estar en forma cuando llegue el parto

Tercer trimestre

No se puede renunciar a la gimnasia de preparación al parto si se quiere llegar a él en forma, procurar que sea breve y recuperarse más rápido. ¿Cómo conseguirlo?

Durante el embarazo, el cuerpo es sometido a una dura prueba debido al aumento de peso y a otras dolencias menores, pero la futura mamá puede seguir manteniéndose en forma si continúa haciendo ejercicio. Es importante entrenar 30 minutos al día, como mínimo, con ejercicios de preparación al parto, dentro o fuera de casa, dando un paseo por el parque, yendo al gimnasio o apuntándose a una clase de gimnasia de preparación al parto. Lo importante es que la futura madre esté siempre en contacto con su cuerpo, para controlar los cambios y vivirlos de la mejor manera posible. El ejercicio físico durante el embarazo (¡siempre y cuando no te excedas!) no solo no tiene contraindicaciones, sino que resulta muy recomendable.

El gimnasio: desde gimnasia prenatal hasta yoga para embarazadas.

Al comienzo del embarazo puede ser muy útil apuntarse a un curso de preparación al parto o de yoga prenatal. El fortalecimiento del cuerpo y la relajación son dos grandes aliados para el parto: este tipo de actividad puede favorecer el autocontrol y la respiración, una adecuada condición muscular y una mejora general de la condición física. Además, permite conocer a otras madres. También hay cursos especiales posparto que ayudan a ponerse en forma y ejercitar los músculos del suelo pélvico.

Entrenar antes del parto con ejercicios de preparación al parto

Los ejercicios prenatales ayudan a aumentar la flexibilidad y la firmeza de los músculos de la espalda, las piernas, el suelo pélvico, los glúteos y el abdomen, que podrían necesitar algo más de fuerza a medida que avanza el embarazo. En las clases de preparación al parto también se enseñan algunas técnicas para manejar las contracciones, de manera que la futura mamá pueda comenzar el trabajo del parto de la forma más relajada y preparada posible.

¿No tienes claro qué se puede y qué no se puede hacer durante el embarazo? Lo mejor es preguntarle al profesional médico qué ejercicios de preparación al parto y qué deportes puedes practicar durante el embarazo.

Después del parto: ejercicios posparto.

Una vez que el bebé haya nacido, es importante que la nueva madre recupere las fuerzas. Al tener una buena condición física y los abdominales, los glúteos, las piernas y suelo pélvico sólidos, se podrá recuperar la forma en poco tiempo. Es mejor no abusar de los ejercicios pélvicos y retomarlos una vez que el músculo rectoabdominal se cierre. En la mayoría de los casos, esto sucede de seis a ocho semanas después del parto, aproximadamente, pero una buena indicación para retomar el ejercicio es comprobar que no haya pérdidas de orina y que la madre sea capaz de contenerla. En cualquier caso, es conveniente no pasarse con la actividad física durante el primer año posterior al parto.

¿Qué ejercicios son los más adecuados después del parto?

  1. La madre puede acostarse boca arriba, manteniendo la zona lumbar lo más plana posible. Subir y bajar una pierna, lentamente, sin tocar el suelo, 15 veces; después, repetir el ejercicio con la otra pierna. Con el tiempo, una vez que se haya recuperado la fuerza, se podrán subir y bajar las dos piernas al mismo tiempo.
  2. Un ejercicio que puede ayudar mucho para entrenar los abdominales consiste en arrodillarse sobre una colchoneta firme, colocar las manos sobre una rueda abdominal (una rueda con asas en ambos lados) e ir hacia adelante y hacia atrás. Es importante que los movimientos sean lentos y no demasiado profundos, además de mantener los músculos abdominales tensos en todo momento.

Sobre nacimiento también te aconsejamos

Tercer trimestre La lista de nacimiento: ¿qué comp... Tercer trimestre Llevar al bebé en una mochila por... Tercer trimestre Si la cabeza del bebé no está cor... Segundo trimestre Prepararse para el parto: pregunt...

Artículos más leídos

Segundo trimestre Flujo vaginal en el embarazo: ¿có... Primer trimestre Náuseas durante el embarazo Primer trimestre Síntomas del embarazo: los primer... Segundo trimestre Barriga dura en el embarazo: cómo...
¿Esperas un niño?
Entra en el mundo de BabyTribe, ¡te esperan muchas ventajas, para ti y tu familia!
Descubre los contenidos concebidos para ti
Cada semana está repleta de novedades y consejos para que estéis siempre al tanto y para ayudaros a resolver cada duda y curiosidad.
Ven a utilizar las muchas herramientas útiles
Un apoyo para vivir el embarazo y el primer año plenamente
Junta toda tu tribu
Mamás, papás, abuelos, tíos y más.
<
Descubre los contenidos concebidos para ti
Cada semana está repleta de novedades y consejos para que estéis siempre al tanto y para ayudaros a resolver cada duda y curiosidad.
Ven a utilizar las muchas herramientas útiles
Un apoyo para vivir el embarazo y el primer año plenamente
Junta toda tu tribu
Mamás, papás, abuelos, tíos y más.
>
Además, ¡5€ de descuento* para ti en prenatal.es si descargas la App BabyTribe e inicias una sesión!

La contraseña tiene que tener almenos 6 caracteres, con letras mayúsculas y minúsculas y números

*El cupón de descuento se puede utilizar solo una vez en prenatal.com con una compra mínima de 30€. No es acumulable con otros cupones de descuento ni promociones en el mismo producto. En ningún caso el cupón dará derecho a un vuelto en dinero.