Estrías en el embarazo: ¿por qué aparecen y cómo prevenirlas?

Las estrías durante el embarazo aparecen porque, en algunas zonas, la piel de la futura mamá está más tensa. El útero crece con el feto y ejerce presión contra los tejidos y la piel del abdomen, de la misma manera que crecen las glándulas mamarias y los senos se hacen más grandes. Además, el cuerpo retiene la grasa y la almacena en los muslos, caderas y glúteos.
¿Cómo surgen las estrías en el embarazo?
Pueden aparecer estrías durante el embarazo, sobre todo en la barriga o los senos,porque el cuerpo se estira más rápido de lo que la piel puede mantenerse elástica. Una pequeña parte de la epidermis y el tejido conjuntivo subcutáneo se desgarra, lo que causa rayas de color rojizo-morado en la barriga. Las estrías rojizas no aparecen en todas las mujeres embarazadas y su formación se debe en parte a factores hereditarios. Si muchas personas de la familia de la futura mamá tienen estrías, es más probable que ella también las tenga.
Una vez que aparecen las estrías del embarazo en la barriga, el cuerpo ya no es capaz de repararlas y, en los lugares donde la piel se ha dilatado demasiado, quedan pequeñas cicatrices. En esas zonas, la piel es más delicada que antes del embarazo y las cicatrices también pueden causar un poco de picor. Recién formadas, las estrías se reconocen por su color rojo azulado, pero, afortunadamente, no se quedan así para siempre. De hecho, poco a poco irán adquiriendo un color más claro y se volverán menos visibles, aunque nunca desaparecerán por completo.
Cremas y aceites para estrías en el embarazo
Desafortunadamente, es imposible prevenir por completo las estrías en el embarazo, porque los factores hereditarios también desempeñan un papel importante en su aparición. Sin embargo, el uso de un aceite o una crema antiestrías puede ayudar a reducir el riesgo de que aparezcan. Dado que sus primeros signos no son visibles, es importante comenzar a aplicarlos con anticipación, para permitir así que la piel acumule colágeno y se mantenga en buen estado. Los aceites y cremas para las estrías no solo se deben aplicar en la barriga, sino también en los senos, glúteos y muslos, y es recomendable continuar con la aplicación incluso después del parto.
A menudo, también puede ayudar comprobar que las zonas con estrías tengan un buen soporte y estén bien cuidadas. Usar un sujetador de embarazo firme de algodón evita que la piel de los senos se estire por el efecto de la gravedad, y cuidar la piel de la barriga, muslos, senos y caderas con ligeros masajes también puede prevenir las estrías. Para masajear las zonas, solo tienes que agarrar partes de la piel con los dedos y luego soltarlas. Por otro lado, la cantidad de grasa almacenada se puede mantener bajo control siguiendo una dieta saludable y bebiendo mucha agua.