Embarazada de gemelos
Resumen

Estar embarazada de gemelos lleva doble de magia: ¡no hay uno, sino dos bebés formándose en tu barriga! Además, es muy diferente la vivencia de un embarazo de gemelos. Por regla general, hay algunas diferencias entre un embarazo “normal” y un embarazo gemelar y a menudo, en el segundo caso, suelen haber mucho más cansancio y pesadez.
Summary
Embarazada de gemelos: monocigótico (gemelos) o dicigótico (mellizos)
Si se forman dos bebés de un solo óvulo fecundado, hablamos de gemelos. El ADN de los bebés es casi idéntico y eso hace que sean prácticamente iguales y siempre del mismo sexo. En un embarazo dicigótico, se produce una ovulación doble y ambos óvulos se fecundan. Cada bebé tiene su propio ADN y pueden llegar a tener el parecido como cualquier otro hermano. Pueden ser del mismo sexo o también niño y niña.
Indicaciones médicas para un embarazo gemelar
Si estás embarazada de gemelos, la revisión médica será inmediata. Además, tu médico te hará un seguimiento más exhaustivo para garantizar que el embarazo evoluciona sin complicaciones. Seguramente, las visitas de control en el hospital serán más frecuentes que en el caso de un embarazo normal. Te monitorearán con cuidado para descartar una presión arterial alta, anemia, edema o preeclamsia. También darás a luz en el hospital acompañada en todo momento por un ginecólogo. Por lo tanto, hay más indicaciones médicas en un embarazo gemelar porque que hay más probabilidades de que se den complicaciones.
Molestias de un embarazo gemelar
Normalmente, las molestias de un embarazo normal también se presentan en un embarazo gemelar. Probablemente, estés todavía más cansada y con más nauseas que otras embarazadas. Las quejas más habituales y que se dan con mayor frecuencia de lo habitual suelen ser las ganas constantes de orinar, dolor de estómago, vómitos, falta de aire y déficit de hierro. Entre otras cosas, esto es debido a que el aumento de peso sucede con mayor rapidez; hay una placenta de más que, sumado al peso extra del bebé, hace que la presión uterina se duplique. Por este motivo, un embarazo de gemelos de tres meses puede ser equivalente a uno normal de cinco.
Indicaciones médicas para un embarazo gemelar
Si estás embarazada de gemelos, la revisión médica será inmediata. Además, tu médico te hará un seguimiento más exhaustivo para garantizar que el embarazo evoluciona sin complicaciones. Seguramente, las visitas de control en el hospital serán más frecuentes que en el caso de un embarazo normal. Te monitorearán con cuidado para descartar una presión arterial alta, anemia, edema o preeclamsia. También darás a luz en el hospital acompañada en todo momento por un ginecólogo. Por lo tanto, hay más indicaciones médicas en un embarazo gemelar porque que hay más probabilidades de que se den complicaciones.
¿Qué riesgos puede haber si estás embarazada de gemelos?
A continuación, encontrarás una lista con las complicaciones más habituales en los embarazos gemelares:
- Anemia en la madre
- Pérdida de sangre en la madre
- Demasiado líquido amniótico
- Bajo peso al nacer o retraso de crecimiento del bebé
- Aborto espontáneo
- Deformidades en el bebé
- Parto difícil por posición transversal
- Problemas con el cordón umbilical, como un enredo de los cordones umbilicales.
- Placenta baja o previa
- Nacimiento prematuro (generalmente cuantos más bebés, menor es la duración del embarazo)