menu
Prénatal

El miedo al parto

Tercer trimestre

En cuanto una mujer descubre que está esperando un bebé, hay una cosa que tiene clara: tarde o temprano llegará el fatídico momento del parto.

Es normal sentir una cierta aprensión pero, para algunas mujeres, la preocupación se convierte en una verdadera fobia al parto. En el primer embarazo, ese sentimiento proviene del miedo a lo desconocido: como la mujer nunca ha dado a luz, no tiene ni idea de qué esperar exactamente.

En cambio, a partir del segundo embarazo, la ansiedad puede deberse al primer embarazo o a una experiencia de un parto anterior que no fue demasiado agradable. Por suerte, prepararse adecuadamente para el parto puede ayudar a que muchos de estos temores desaparezcan.

Fobia al parto en el embarazo: ¿qué es el miedo al dolor?

Partimos de la premisa de que el parto es doloroso, ya sea natural o por cesárea. En muchos casos, el primer parto dura bastante tiempo, y por eso las mujeres suelen sentir que es más doloroso. A partir del segundo embarazo, les resulta de gran ayuda saber qué se van a encontrar. Si lo que les preocupa es el dolor, hablar con el obstetra de las distintas opciones que existen para aliviarlo puede ayudar a combatir la fobia al parto. Después de dar a luz, es habitual que muchas mujeres se den cuenta de que prefieren parir en un hospital para tener a su disposición fármacos que las ayuden a sobrellevar el dolor.

¿Qué es la ansiedad extrema en el embarazo?

El miedo al parto puede desvelar a las futuras mamás o preocuparlas demasiado. Para afrontar la situación y superar los temores, lo primero que se debe hacer es hablar con el obstetra. Esto puede ayudar a mirar hacia adelante y a tomar conciencia de que es el propio cuerpo el que guía, enviando señales importantes durante el parto que son fundamentales para que todo salga bien.

Hay muchos libros sobre el embarazo consciente que pueden ayudar a aclarar la mente.

¿La ansiedad sigue ahí? En ese caso, conviene ponerse en contacto con un profesional que pueda ayudar a superar los miedos.

Consejos para superar el miedo a dar a luz

¿Cómo afrontar y superar la ansiedad y el miedo del primer, segundo o tercer parto? Estas son nuestras recomendaciones:

Expresar los miedos

Al hablar de ellos, será más fácil encontrar una solución y quitarse un buen peso de encima, tanto en un plano psicológico como emocional. Conversar con otras mujeres que ya hayan vivido esta experiencia puede ayudar a las embarazadas a darse cuenta de que no son las únicas que tienen ansiedad y de que dar a luz no es una prueba insuperable.

Prepararse bien para el parto

Si la futura mamá sabe a qué se va a enfrentar, la consciencia de si misma irá aumentando y el miedo al parto disminuirá. Al comprender que el dolor tiene una función específica, podrá afrontar las posibles situaciones inesperadas con mayor facilidad. Por eso, asistir a un curso de preparto puede ayudar, al igual que leer artículos o libros para informarse.

Preparar un plan de parto

Un plan de parto es un documento en el que se incluyen las preferencias de la mamá para el momento en que llega el bebé. Prepararlo puede darle a la mujer seguridad y una sensación de control. Además, puede ser una herramienta útil para las visitas obstétricas y ginecológicas.

Sobre nacimiento también te aconsejamos

Segundo trimestre Parto prematuro: causas y consecu... Tercer trimestre Si la cabeza del bebé no está cor... PRIMEROS 6 MESES Vitamina K para recién nacidos du... Tercer trimestre ¿Cómo se provoca un parto? Técnic...

Artículos más leídos

Segundo trimestre Flujo vaginal en el embarazo: ¿có... Primer trimestre Náuseas durante el embarazo Primer trimestre Síntomas del embarazo: los primer... Segundo trimestre Barriga dura en el embarazo: cómo...
¿Esperas un niño?
Entra en el mundo de BabyTribe, ¡te esperan muchas ventajas, para ti y tu familia!
Descubre los contenidos concebidos para ti
Cada semana está repleta de novedades y consejos para que estéis siempre al tanto y para ayudaros a resolver cada duda y curiosidad.
Ven a utilizar las muchas herramientas útiles
Un apoyo para vivir el embarazo y el primer año plenamente
Junta toda tu tribu
Mamás, papás, abuelos, tíos y más.
<
Descubre los contenidos concebidos para ti
Cada semana está repleta de novedades y consejos para que estéis siempre al tanto y para ayudaros a resolver cada duda y curiosidad.
Ven a utilizar las muchas herramientas útiles
Un apoyo para vivir el embarazo y el primer año plenamente
Junta toda tu tribu
Mamás, papás, abuelos, tíos y más.
>
Además, ¡5€ de descuento* para ti en prenatal.es si descargas la App BabyTribe e inicias una sesión!

La contraseña tiene que tener almenos 6 caracteres, con letras mayúsculas y minúsculas y números

*El cupón de descuento se puede utilizar solo una vez en prenatal.com con una compra mínima de 30€. No es acumulable con otros cupones de descuento ni promociones en el mismo producto. En ningún caso el cupón dará derecho a un vuelto en dinero.