Dieta para embarazadas: el menú ideal
Resumen

Durante los tres primeros meses de embarazo, el cuerpo de la futura mamá acumula una reserva de nutrientes y grasas, por lo que un aumento de peso de unos 3 kg es completamente normal. Además, la digestión funciona de manera más eficiente para garantizar un mayor aporte de nutrientes de los alimentos.
Nei primi tre mesi di gravidanza, il corpo della futura mamma accumula una scorta di nutrienti e grassi, per cui un di circa 3 kg è più che normale. Inoltre, la digestione funziona in modo più efficiente, assicurando un apporto maggiore di nutrienti dal cibo.
Pero ¿cuál sería un buen ejemplo de dieta para el embarazo y qué nutrientes necesita realmente una mujer embarazada?
Consejo: se recomienda seguir las indicaciones del Ministerio de Sanidad sobre una nutrición adecuada durante el embarazo.
Summary
Pauta de dieta para el embarazo
- Pan: 4-7 rebanadas de pan integral o de centeno
- Patatas, arroz integral o pasta: 4-5 cucharadas (200 g)
- Verduras: 5 cucharadas (250 g)
- Legumbres: 2-3 cucharadas
- Fruta: 2 porciones
- Lácteos: 3-4 porciones y 40 g (2 lonchas) de queso
- Huevos: 2-3 huevos
- Pescado: 2 porciones semanales (1 grasa y 1 magra)
- Carne: máximo 500 g
- Frutos secos sin sal: 25 g
- Grasas para untar y para cocinar: 40 g
- Bebidas: entre 1,5 y 2 litros, preferiblemente agua y té
Se recomienda seguir una dieta adecuada durante el embarazo por el bien del bebé
Durante el embarazo, se aconseja a las futuras mamás que coman respetando la pirámide alimenticia en la medida de lo posible: una práctica que permite elaborar un menú según los gustos y preferencias personales, procurando incluir alimentos saludables y de temporada. Para prepararse físicamente para el parto y el posterior período de lactancia es necesario llevar una alimentación sana y suficiente y seguir una dieta adecuada que garantice la ingesta necesaria de vitaminas y minerales. Si se come de manera sensata, los kilos de más desaparecerán al poco tiempo de dar a luz. Además, no es necesario comer por dos: de hecho, durante el embarazo solo se necesitan 300 calorías al día más de lo normal.
Consejo: puedes encontrar menús diarios sabrosos y saludables para embarazadas adaptados a cualquier gusto y situación.
La salud del bebé está estrechamente relacionada con la dieta que siga la madre durante el embarazo, pues ella debe aportarle la cantidad necesaria de nutrientes para que se desarrolle adecuadamente. Por lo tanto, no se recomienda seguir una dieta para adelgazar durante el embarazo, ya que tanto la madre como el bebé corren el riesgo de sufrir deficiencias de nutrientes importantes. Pero, también, engordar demasiado podría enmascarar algún problema, y en este caso puede ser útil contactar con un nutricionista.
Para no aumentar demasiado de peso durante el embarazo, ¿es útil fijarse en el IMC (índice de masa corporal)?
El índice de masa corporal (IMC) muestra la relación entre la altura y el peso de una persona y, a menudo, se utiliza para determinar situaciones de sobrepeso o peso insuficiente. Una mujer embarazada aumenta una media de 10 a 12 kg durante el embarazo y el aumento de peso ‘ideal’ depende del peso inicial: si el IMC era bajo, es saludable aumentar de peso; si por el contrario ya era bastante alto, no es recomendable engordar demasiado.
Para mantener un equilibrio saludable, es aconsejable consultar el esquema básico del IMC. A continuación te mostramos las recomendaciones basadas en el IMC al inicio del embarazo:
Peso bajo
12,5 kg a 18 kg con un IMC superior a 18,5
Peso normal
11,5 kg a 16 kg con un IMC entre 18,5 y 25
Sobrepeso
7 kg a 11,5 kg con un IMC de 25 a 30
Obesidad
5 kg a 9 kg con un IMC superior a 30