Dermatitis infantil: consejos para paliar las dolencias relacionadas con las alergias neonatales
Resumen

La piel de los recién nacidos es extremadamente sensible y, por lo tanto, es posible que se produzcan irritaciones cutáneas en la piel. A veces, se trata de manchas rojas o secas que, aunque no tienen muy buen aspecto, no deberían causar especial preocupación. ¡Esto es lo que puedes hacer al respecto para darle un poco de alivio a tu bebé!
Summary
Enrojecimiento y sequedad de la piel en los pequeños: qué hacer
La piel de los bebés es muy delicada y tiende a enrojecerse e irritarse. ¿Qué hacer en caso de molestias? En primer lugar, recuerda evitar el uso de jabones y champús comunes. Desengrasan demasiado tanto la epidermis como el cabello fino. Lo mejor es optar por productos especialmente formulados para el cuidado del bebé, que estén completamente en sintonía con su piel y cabello, incluso cuando no haya evidencia física de alteraciones en la piel.
Si al bebé le salen manchas rojas o tiene la piel muy seca, es señal de que la piel está reaccionando a agentes externos. Por eso, ante una piel enrojecida, descamada o muy seca, es recomendable utilizar únicamente productos hipoalergénicos para la higiene del bebé. De hecho, estos síntomas son indicadores de que el niño tiene una predisposición alérgica.
Debe gestionarse de forma correcta, porque en esta etapa de crecimiento todavía se pueden prevenir reacciones alérgicas más graves.
Dermatitis del pañal: ¿cómo se manifiesta y cómo se puede remediar?
Cuando la piel del bebé entra en contacto con la orina, el ácido y la humedad pueden causar cierta irritación. La piel se vuelve frágil, roja y dolorosa. A menudo se ven pequeñas ampollas en las nalgas y la ingle. La epidermis neonatal también puede romperse y mostrar áreas húmedas y abiertas. En estas circunstancias, las bacterias intestinales presentes en las heces pueden empeorar los síntomas, por lo que conviene informarse sobre los productos a utilizar para la higiene diaria. Por ejemplo, ¿sabías que tomar ciertos medicamentos (como antibióticos) también puede causar dermatitis del pañal?
La dermatitis del pañal en los recién nacidos se puede prevenir, pero ¿cómo? Lo más efectivo es mantener el culito del bebé limpio y seco. La mejor forma de hacer una limpieza profunda es con agua tibia sin jabón o un poco de aceite para bebés. Dejar al bebé desnudo durante algún tiempo después de la limpieza también ayuda. Si no hay mejoría y la erupción persiste durante unos días, debes acudir al médico.
Cuando empieza la irritación de la piel, se recomienda aplicar aceite de zinc o una pomada de zinc en el área de las nalgas. El aceite a base de zinc es ideal para proteger y tratar la piel irritada de bebés y niños, especialmente en la zona del pañal. Además, ¡es fácil de aplicar! La pomada de zinc es más densa pero cubre mejor la piel. ¿Dónde se encuentran estos productos? Suelen comprarse en farmacias o tiendas especializadas.
Dermatitis infantil: otros consejos para tratar los problemas de la piel en los niños
- Limita la elección de productos para el cuidado de la piel a una sola marca para evitar posibles irritaciones y eritemas. Cada fabricante utiliza diferentes ingredientes.
- Aplica siempre cantidades pequeñas de productos de higiene infantil. Para evitar asfixiar la piel con la leche o crema corporal, es mejor aplicar una capa fina varias veces al día que una capa gruesa una vez al día.
- No cubras demasiado al bebé.
- No uses ropa de lana, ya que pica y puede empeorar la irritación de la piel.
- Lava la ropa y la ropa de cama con detergentes hipoalergénicos.
- No coloques al bebé demasiado cerca de la calefacción.