Dermatitis del pañal en el recién nacido
Resumen

La dermatitis o erupción del pañal es una de las dolencias más comunes en los bebés. Es muy molesto, pero afortunadamente, las dermatitis de este tipo son inofensivas y fáciles de tratar. ¿Qué es exactamente la dermatitis del pañal en los recién nacidos, qué la causa y cómo se puede tratar?
Summary
¿Qué es la dermatitis del pañal?
La dermatitis del pañal se reconoce por el enrojecimiento de las nalgas del bebé. Cuando la piel entra en contacto con la orina, el ácido y la humedad pueden causar irritación. Por lo tanto, la piel bajo el pañal está agrietada, enrojecida y dolorida en algunos puntos concretos. A veces se pueden ver pequeñas ampollas en las nalgas y la ingle; además, la piel del bebé también puede romperse y tener áreas húmedas y abiertas. Las bacterias intestinales presentes en las heces pueden empeorar los síntomas de la dermatitis por lo que es recomendable tratar la zona para aliviar las molestias. En estas situaciones, los niños pequeños suelen llorar más y están más irritables, precisamente por la picazón y el dolor.
Cómo tratar la rozadura del pañal: ¿qué crema usar?
Cuando notamos enrojecimiento en la zona genital del recién nacido, lo primero que debemos hacer es mantener la zona afectada lo más limpia y seca posible.
Una pomada especial para la dermatitis del pañal o las nalgas rojas puede ayudar a proteger la piel del bebé de la irritación causada por la orina y las heces. Aplicar una fina capa de crema protectora de óxido de zinc puede ser útil para proteger la piel: recuerda, sin embargo, no aplicar una capa demasiado gruesa, para no causar más irritación. Otra práctica sencilla para prevenir las rojeces es cambiar el pañal con frecuencia y lavar el culito del bebé con agua tibia, sin jabón, o con un poco de aceite de bebé. Por último, dejar al bebé sin ropa un rato después de limpiarlo suele ayudar a calmar las rozaduras del pañal.
Cómo tratar la dermatitis del pañal: remedios naturales para el culito irritado
Existen algunos remedios naturales que pueden hacer que el enrojecimiento de tu bebé desaparezca rápidamente. Por ejemplo, una vez al día le puedes dar al niño un agradable baño relajante con agua tibia y una cucharada de bicarbonato de sodio (el almidón de arroz o la esencia de caléndula también pueden ir bien).
También puedes probar con el helicriso, un descongestionante y calmante natural, que incluso se puede aplicar infusionado con agua y aceite de oliva.
¿Qué causa la dermatitis del pañal?
La causa de la dermatitis del pañal a menudo tiene que ver con el propio pañal: muy a menudo está húmedo y cálido. Además, la orina y las heces ablandan la piel del bebé. El roce con el pañal provoca irritación y daños en la piel. Si el bebé ha llevado el pañal durante mucho tiempo o tiene diarrea, el riesgo de dermatitis del pañal es todavía mayor. El tratamiento con algunos medicamentos también puede causar eritema. Otras causas de este trastorno son:
- Pocos cambios de pañal a lo largo del día
- Tratamientos antibióticos
- Dentición
- El uso de pañales con fundas de plástico
- Predisposición al eccema del recién nacido
Prevención de la dermatitis del pañal en bebés
La dermatitis del pañal se puede prevenir asegurándose de que el bebé tenga las nalgas limpias y secas. Las reglas de oro para la higiene diaria del recién nacido son cambiar al bebé periódicamente, unas 8 veces al día; lávale el culito con agua tibia varias veces al día y aplica pomada para bebés cuando sea necesario. ¡Con estos consejos será suficiente para protegerle de las irritaciones y los días agotadores!