¿Dar a luz con o sin analgésicos? 5 consejos para afrontar y gestionar los dolores del parto
Resumen

Para muchas mujeres, el dolor del parto no se puede comparar con ningún otro, ¡y es que es mucho más intenso! Durante el trabajo de parto, el dolor tiene dos funciones específicas: avisar de que el bebé está en camino e incitar a la madre a buscar un lugar seguro para dar a luz. No obstante, en algunos casos llega a ser tan insoportable que hay que plantearse la posibilidad de administrar analgésicos a la futura mamá.
Summary
El dolor del parto: ¿es soportable? ¿Qué opinan las mujeres que ya lo han vivido?
Con muy pocas excepciones, el parto es una experiencia muy dolorosa, de eso no cabe duda. Sin embargo, el dolor del parto natural y, sobre todo, de las contracciones, también tiene una función importante: avisar a la mujer de que debe buscar un lugar seguro y pedir ayuda porque el bebé ya está en camino. Por suerte, el cuerpo comienza a producir analgésicos naturales a medida que va apareciendo el dolor. Este efecto también se puede observar en los atletas, que producen las endorfinas necesarias para absorber parte del dolor cuando están agotados.
Dejando de lado la parte más dura del parto, muchas mujeres creen que dar a luz es una experiencia bonita.
El parto puede presentar muchísimas variables: en algunos casos, el bebé tarda más en nacer, mientras que en otros todo transcurre con más facilidad ; hay mujeres que dan a luz en casa y otras que lo hacen en el hospital; y hay partos planificados y otros que no lo son. Entre otros factores, estas diferencias hacen que cada mujer viva la experiencia del parto de una manera completamente única y personal. Según las investigaciones, aproximadamente la mitad de las mujeres aseguran que el dolor del parto es perfectamente soportable y que sintieron alivio al tener a su bebé en brazos poco después. Por el contrario, para la otra mitad es una experiencia difícil, a pesar de la recompensa posterior. Por otra parte, muchas mujeres afirman sentir molestias vaginales durante el embarazo que pueden clasificarse como auténticos dolores preparto.
Para algunas mujeres, los dolores del parto son insoportables, especialmente la primera vez, cuando aún no saben a qué van a enfrentarse. La dilatación se considera especialmente dolorosa y el parto suele durar más que los siguientes. Las mujeres que dan a luz a su segundo o tercer hijo suelen tener la idea de que la fase dolorosa no es la de la dilatación, sino la del expulsivo y, por tanto, la del pujo. Puede ocurrir que los siguientes partos sean mucho más rápidos e intensos que el primero, lo cual puede provocar más dolor.
5 consejos útiles para relajarse y aliviar el dolor durante el parto
Para sobrellevar mejor el dolor, es recomendable que la futura mamá se relaje todo lo posible durante el parto. ¿Cómo? Estos 5 consejos pueden ser de gran ayuda.
- Accettare che il parto è doloroso è il passo successivo. L’eccessivo timore può far salire la preoccupazione, questo produrrà conseguenze negative anche durante il parto.
- La respirazione può essere molto utile per il rilassamento: meno i muscoli sono tesi, meno dolore si sente. Certificato! Un corso per praticare la respirazione può non suonare troppo alla moda ma, di sicuro, aiuterà la futura mamma.
- Guarda la TV o ascoltare la musica sono intrattenimenti che contribuiscono a distrarre. Occorre preparare un ambiente confortevole: una calda e sicura atmosfera casalinga.
- Ascoltare musica, accendere candele profumate e restare al caldo possono fare miracoli.
- In ultimo, ma non meno importante: l’ amore e delle persone care non deve mai mancare. Regola che dovrebbe valere sempre, anche al di fuori della gravidanza, in effetti!
En cuanto aparecen los dolores preparto, es importante que la mamá no deje de moverse, ya que el movimiento ayuda a preparar el parto y la gravedad también puede resultar útil. Cada contracción se debe afrontar de manera positiva, pensando que el bebé cada vez está más cerca.
Las mujeres en trabajo de parto buscan principalmente seguridad y protección. A menudo, si la mamá tiene que ir al hospital de forma inesperada, el parto se interrumpe temporalmente de forma espontánea. Las contracciones se reanudan por sí solas cuando la mujer está tranquila y ha encontrado un lugar cómodo
Si se quieren utilizar analgésicos, es importante informarse sobre cómo funcionan
Todos los obstetras hablan con las pacientes sobre la posibilidad de tomar analgésicos y sobre qué desea cada una de ellas, conscientes de que, por desgracia, es imposible tener un parto sin dolor. Si la futura mamá quiere, puede pedir que le administren estos fármacos. No obstante, hay que tener en cuenta que no son la solución para todo. Al fin y al cabo, se trata de medicamentos y podrían tener efectos secundarios para la madre y el niño, aunque se administren únicamente en el hospital, donde se lleva a cabo un seguimiento continuo de ambos vigilando el ritmo cardíaco, la presión arterial y la respiración.
Lo mejor es pensárselo bien y tomar una decisión con tiempo
Se trata de una elección completamente personal. No se puede predecir cómo irá todo, así que cada mujer tiene que decidir por sí misma lo que quiere. Quienes comunican claramente con antelación que quieren que se les administren analgésicos están en su derecho de hacerlo. Por supuesto, también se puede cambiar de opinión en el último momento y decidir no utilizarlos.
Dar a luz de forma natural sin medicamentos
El parto en casa implica la ausencia de fármacos, aunque siempre existirá la opción de acudir al hospital y solicitar la administración de analgésicos si los dolores del parto natural se vuelven insoportables. Saber que existe esta posibilidad permite a la mujer sentir la seguridad suficiente para seguir adelante.
Incluso en los partos hospitalarios, algunas mujeres expresan su deseo de dar a luz sin la ayuda de analgésicos, aunque puede ocurrir que la fase de dilatación se prolongue demasiado y, si el dolor dificulta el parto, podría ser necesario utilizarlos.