menu
Prénatal

¿Cuándo se notan las primeras patadas en el embarazo?

Segundo trimestre

Las primeras patadas del bebé son una agradable molestia para la futura mamá y representan uno de los momentos más especiales del embarazo. Una vez que se ha confirmado el embarazo, es normal estar deseando sentir el movimiento del bebé. Unas semanas después, de repente, empiezan a notarse las primeras patadas. Se siente una especie de cosquilleo, como mariposas en el estómago, un golpecito, una patada: ¡es el primer contacto con el bebé!

¿En qué semana se notan las primeras patadas?

El bebé comienza a hacer los primeros movimientos alrededor de la séptima semana, es decir, cuando las extremidades comienzan a crecer. Los brazos y las piernas ya no solo se insinúan, sino que toman forma, y el bebé los pone inmediatamente a prueba soltando las primeras patadas. A partir de la décima semana, también comienza a practicar la respiración: aún no son respiraciones reales, pero en esta fase intenta dominar el movimiento, para poder respirar espontáneamente después del parto.
Las patadas fuertes en el embarazo se notan a partir de la semana 15, cuando todas las extremidades y articulaciones están en su lugar y el bebé intenta dar patadas, empujar y estirarse para practicar los movimientos.

Primeras patadas en el embarazo: a partir de qué semana se nota el bebé

Las primeras auténticas patadas del embarazo, sobre todo si es el primero, suelen ser perceptibles entre las semanas 16 y 20, pero, si se notan un poco antes, no se trata de un problema, sino de una agradable sorpresa. Sin embargo, si ocurre un poco más tarde, no hay razón para preocuparse: cada embarazo tiene su propio ritmo. A veces, por ejemplo, la placenta se encuentra en la parte anterior del útero, por lo que los movimientos solo se notan más adelante y, si no es el primer embarazo, las patadas del bebé se pueden notar antes, porque la madre ya sabe reconocer la sensación.
Cuando el bebé comienza a moverse, tiende a repetirlo casi todos los días. En ocasiones responde a estímulos concretos, como ruidos fuertes, la voz de la madre o una caricia en la barriga. Para entrar en contacto con el bebé basta con recostarse, colocar las manos en la barriga y hablar con él. Es muy probable notar sus patadas, más o menos fuertes, como respuesta.
En las últimas semanas del embarazo, el feto se mueve mucho y las patadas son cada vez más fuertes: es posible notarlas con las manos y, a veces, parece que el bebé está nadando. Desde fuera, sin embargo, estos primeros movimientos son difíciles de percibir y los padres, familiares y amigos tendrán que esperar al menos hasta la semana 25 de embarazo.

Ivana: «He notado las patadas en la barriga durante todo el embarazo. Veo sus manitas y sus piececitos moviéndose en todas direcciones. Tengo mucha curiosidad».

¿Cómo se mueve el bebé en la barriga?

La forma de moverse puede variar considerablemente de un bebé a otro, pero tienden a dar patadas más fuertes por la mañana y por la noche. Cabe señalar que cuánto se mueva en el vientre no proporciona información sobre cómo se comportará después de nacer. A medida que avanza el embarazo, el bebé tiene cada vez menos margen de maniobra, lo que también se evidencia por la intensidad de sus movimientos, y a partir de la semana 28 los movimientos podrían notarse todos los días.

Consejos para notar las patadas del bebé en el embarazo

Para notar los primeros movimientos, lo mejor es que la futura mamá se acueste o se siente tranquilamente y se concentre en su barriga. Si se pone la mano encima, el bebé podría dar las patadas en esa dirección. Si no se ha notado al bebé durante un tiempo y se quiere entrar en contacto con él, basta con presionar suavemente los laterales de la barriga con las manos y esperar un poco; es probable que se despierte y reaccione dando patadas.

¿Qué pasa si no se notan muchas patadas en el embarazo?

No hay que preocuparse si el bebé no se mueve todos los días; a veces, la cantidad de líquido amniótico aumenta temporalmente, lo que dificulta la percepción de sus movimientos. Las patadas fuertes del comienzo del embarazo se notarán cada vez menos a medida que pasen los meses, y esto se debe simplemente a que el bebé tiene menos espacio en la barriga. Sin embargo, a partir de la semana 28 es importante notar que el bebé se mueve todos los días: por eso es bueno que la futura mamá se tome un tiempo, todos los días, para acostarse relajada y colocar las manos sobre la barriga. Si, a pesar de esto, no se han notado los movimientos del bebé durante más de un día, se debe hablar con el médico de cabecera o ginecólogo: es posible que se necesite una revisión adicional para asegurarse de que todo va bien.

Sobre embarazo también te aconsejamos

Tercer trimestre Estreptococo del grupo B en recié... Segundo trimestre Las varices durante el embarazo: ... Primer trimestre Suplementos en el embarazo, ¿son ... Segundo trimestre Mareos, vértigos y desmayos en el...

Artículos más leídos

Segundo trimestre Flujo vaginal en el embarazo: ¿có... Primer trimestre Náuseas durante el embarazo Primer trimestre Síntomas del embarazo: los primer... Segundo trimestre Barriga dura en el embarazo: cómo...
¿Esperas un niño?
Entra en el mundo de BabyTribe, ¡te esperan muchas ventajas, para ti y tu familia!
Descubre los contenidos concebidos para ti
Cada semana está repleta de novedades y consejos para que estéis siempre al tanto y para ayudaros a resolver cada duda y curiosidad.
Ven a utilizar las muchas herramientas útiles
Un apoyo para vivir el embarazo y el primer año plenamente
Junta toda tu tribu
Mamás, papás, abuelos, tíos y más.
<
Descubre los contenidos concebidos para ti
Cada semana está repleta de novedades y consejos para que estéis siempre al tanto y para ayudaros a resolver cada duda y curiosidad.
Ven a utilizar las muchas herramientas útiles
Un apoyo para vivir el embarazo y el primer año plenamente
Junta toda tu tribu
Mamás, papás, abuelos, tíos y más.
>
Además, ¡5€ de descuento* para ti en prenatal.es si descargas la App BabyTribe e inicias una sesión!

La contraseña tiene que tener almenos 6 caracteres, con letras mayúsculas y minúsculas y números

*El cupón de descuento se puede utilizar solo una vez en prenatal.com con una compra mínima de 30€. No es acumulable con otros cupones de descuento ni promociones en el mismo producto. En ningún caso el cupón dará derecho a un vuelto en dinero.