Crecimiento de la barriga en el embarazo semana tras semana
Resumen

Durante el embarazo, el bebé pasa de ser un simple grupo de células a transformarse en un ser humano listo para venir al mundo con un peso medio de 3,5 kg. La tripa de la embarazada crece de forma continua durante nueve meses y, por lo tanto, también experimenta una transformación importante.
No solo crece por la presencia del bebé, sino también porque la placenta y el líquido amniótico ocupan mucho espacio. ¿Cuándo empieza a crecer la barriga en el embarazo? ¡Descubramos todas las curiosidades sobre el crecimiento de la barriga de la embarazada!
Summary
¿Cuánto crece la barriga de la embarazada cada semana?
Semana 1 a 12
El útero crece considerablemente durante el primer trimestre, pero aún no es apenas visible desde fuera. El crecimiento del pecho, que a menudo puede endurecerse y doler, sí que es mucho más evidente. En la semana 12, el útero ha duplicado su tamaño.
Semana 13 a 16
¿A partir de qué mes de embarazo crece la barriga? A partir del cuarto mes, el útero se hace mucho más grande y la barriga empieza a ser visible. Evidentemente, esto varía de persona a persona. Durante esta fase, ¡los pantalones comienzan a apretar de verdad!
Semana 17 a 30
Entre el cuarto y el quinto mes, el bebé crece de 60 gramos a 1 kilo. A la futura mamá cada vez le costará más poder ponerse su ropa habitual, así que es el momento de buscar ropa de premamá. La barriga comienza a notarse claramente y, a partir del sexto mes, pueden aparecer los primeros dolores en los ligamentos.
Semana 30 a 40
La barriga es, efectivamente, muy grande, especialmente en las últimas semanas de embarazo. Al final del embarazo, el bebé llega a pesar 3,5 kg de media. Llegados a este punto, se puede experimentar dolor en los ligamentos, la espalda y la pelvis y una sensación de dureza en el vientre.
¿A partir de qué semana se empieza a notar la barriga?
El momento en que la tripa realmente comienza a crecer y hacerse visible varía de persona a persona. En algunas mujeres ya es visible durante el primer trimestre, mientras que en otras alrededor de la semana 20 de embarazo. Como norma general, en las personas delgadas la barriga es más evidente. Probablemente, la diferencia se acentúa a partir de la semana 11, cuando los pantalones habituales quedan cada vez más ajustados y hay que recurrir a la ropa premamá.
Sin embargo, todavía se puede ocultar el embarazo si se utiliza ropa holgada. La tripa se suele notar antes en el segundo o el tercer embarazo que en el primero.
Tabla del crecimiento de la barriga en el embarazo: ¿cuál es el aumento de peso medio durante el embarazo?
Por norma general, durante el embarazo se puede ganar una media de 12 kg, pero este factor depende del IMC (índice de masa corporal). A continuación, se muestra el aumento de peso promedio basado en el IMC. Los datos se refieren a un embarazo simple, ya que en el caso de los embarazos múltiples el aumento de peso suele ser mayor.
IMC
Menos de 19
Peso
Peso por debajo de lo normal
Aumento de peso en el embarazo
De 13 a 18 kilos
IMC
De 20 a 25
Peso
Peso medio
Aumento de peso en el embarazo
De 11 a 16 kilos
IMC
De 25 a 30
Peso
Sobrepeso
Aumento de peso en el embarazo
De 5 a 11 kilos
IMC
Por encima de 30
Peso
Obesidad
Aumento de peso en el embarazo
De 5 a 9 kilos
¿Cuáles son las causas del aumento de peso?
El aumento de peso en el embarazo no solo se debe al crecimiento del bebé. La grasa adicional, la placenta y el líquido amniótico también contribuyen parcialmente a este incremento. En la siguiente tabla se puede ver el aumento de peso promedio; evidentemente, este aumento puede variar de una mujer a otra.
Niño: de 3 a 4 kg
Grasa adicional: 2,5 kg
Líquidos: 2,5 kg
Sangre adicional: 1,5 kg
Líquido amniótico: 1 kg
Placenta: 0,7 kg
Pecho: 0,5 kg
¿Aparecen estrías cuando crece la barriga en el embarazo?
La barriga crece tan rápido durante el embarazo que la piel de la futura mamá se ve sometida a un estrés considerable, lo cual puede causar la aparición de estrías. Las estrías aparecen por la excesiva presión del tejido conectivo subcutáneo. Además, la producción de colágeno en la piel se ve interrumpida por la influencia de las hormonas del embarazo. Las fibras elásticas de la piel se desgarran y provocan pequeñas cicatrices en el estómago, los senos, las piernas, las caderas y los glúteos.
Por desgracia, las estrías no se pueden prevenir y la herencia genética es uno de los factores que influyen en su aparición. Las estrías son marcas permanentes, pero existen cremas que reducen notablemente su visibilidad. Durante el embarazo, se pueden y se deben usar cremas para intentar mantener la elasticidad de la piel. Sin embargo, al tratarse de roturas subcutáneas, las estrías no se pueden prevenir por completo.