menu
Prénatal

Cómo transportar a tu bebé de forma segura en una silla de coche

PRIMEROS 6 MESES

¿Quieres salir en coche con tu peque? Tener una sillita de coche segura y cómoda disponible es una necesidad absoluta para un viaje con toda la familia. Para ello, es fundamental asegurarse de haber adquirido la silla de coche adecuada: puede ser con anclaje Isofix, o una asiento de bebé para colocar en sentido contrario a la marcha. ¿Necesitas consejos y sugerencias? En esta página encontrarás todo lo que necesitas saber para elegir la mejor silla de coche según tus necesidades. ¡Buen viaje!

Silla de coche Isofix: ¿cómo se fija? 3 consejos para no cometer errores

Puede parecer una obviedad, pero cuando se viaja en coche con niños es fácil equivocarse en la fijación o posición del cinturón de seguridad y, al hacerlo, es posible poner en peligro a los más pequeños de la casa. Para que te hagas una idea, para uno de cada tres niños, las correas de las sillas de coche suelen ser demasiado anchas. Sin embargo, en casi la mitad de los niños colocados en una sillita, el cinturón no pasa por encima de la clavícula, aunque esta sea una de las reglas fundamentales para un viaje seguro. ¿Cómo garantizar un viaje seguro para los más pequeños?

A la hora de elegir una silla de coche para niños, el sistema Isofix es probablemente el método que permite la máxima seguridad en la carretera: sencillo y rápido de instalar, permite la correcta posición de la silla o portabebés en el coche. Además, con los sistemas para coches Isofix es posible fijar fácilmente asientos para niños directamente a la carrocería del vehículo, sin usar el cinturón de seguridad. Cómodo, ¿verdad? ¡Veamos algunos consejos para viajar seguro con los sistemas de coche Isofix!

Consejo 1: Comprueba si tu coche tiene una conexión ISOFIX

Tienes dos opciones para instalar una silla de coche o un huevo con sistema de fijación Isofix:

  • Silla de coche a la que se fijan los ganchos de fijación.
  • Bastidor Isofix (base) sobre el que fijar una silla de coche independiente.


Al ser un sistema de fijación más seguro que los cinturones de seguridad, en Europa, Isofix se instala obligatoriamente en los automóviles construidos a partir de 2006. Todas las sillas de coche Isofix se pueden adaptar a los vehículos más recientes (aproximadamente a partir del año de producción 2016). Estos coches tienen el logo en el asiento, fácilmente reconocible por los dos puntos de fijación entre el respaldo y el asiento (algunos modelos recientes también pueden tener tres puntos de fijación). Engancha los ganchos de tu silla infantil de coche Isofix o bastidor (base) en estos puntos.
¿Tu coche no tiene conexión Isofix? No hay problema, siempre es posible comprar los llamados «kits de anclaje universales», para instalar en la silla de coche.

Consejo 2: comprueba si el sistema Isofix de tu coche está equipado con un tercer punto de anclaje

Comprueba si tu coche está equipado con un tercer punto de anclaje, que te garantiza una mayor seguridad cuando viajas con niños:

  • Un pie de apoyo que se apoya en la parte inferior del coche. Debe fijarse perpendicular a la parte inferior del coche entre los asientos delanteros y traseros.
  • Top Tether, una correa antivuelco que se extiende desde la parte superior de la silla del vehículo hasta un punto de sujeción en la parte trasera de este. Consulte el manual de su coche para ver si tiene este elemento.

Consejo 3: realiza siempre una verificación adicional para asegurarte de que los ganchos de montaje estén correctamente asegurados

Asegúrate de que los ganchos estén apretados. Suena trivial, pero es un paso vital para asegurarse de que el viaje sea seguro para el bebé o el niño pequeño. ¿Qué hacer? Simplemente mueve la parte delantera de la sillita o el marco hacia la izquierda y hacia la derecha para comprobar que los ganchos están realmente apretados.

Sujeción segura de la silla de coche para niños: con el cinturón de seguridad

En ausencia del sistema de anclaje Isofix, es posible sujetar los asientos de coche con el cinturón de seguridad. Antes de colocar la silla para niños o bebés, verifica siempre la etiqueta de instrucciones en el costado de la sillita y también asegúrate de que el cinturón de seguridad esté abrochado correctamente. Abrocha primero la parte corta, tira con fuerza y ​​luego abrocha la parte larga del cinturón.

¡IMPORTANTE! Comprueba siempre que el cinturón no esté torcido en ningún punto. El cinturón puede aflojarse tras algunos viajes, pero recuerda volver a apretarlo en cuanto notes que se suelta un poco.

Uso seguro de la silla de coche en bebés: a contramarcha

En cuanto a los bebés en el coche, es bueno recordar que hay unas normas a respetar.
La silla de coche para bebé es el asiento más adecuado para transportar a un niño pequeño en el coche y debe colocarse en sentido contrario a la marcha, preferiblemente en el asiento trasero. En niños menores de 18 meses, de hecho, el cuello no está completamente desarrollado y, en consecuencia, el pequeño aún no puede soportar bien los golpes. En caso de colisión, la espalda y la cabeza del niño quedaría presionado contra el asiento. Por lo tanto, es recomendable llevar al niño en la dirección opuesta a la marcha durante el mayor tiempo posible. En España, este modo de transporte es muy recomendable al menos hasta que el niño alcance los 15 meses. Por último, nunca se debe colocar el portabebés en el asiento delantero: el airbag es potencialmente peligroso para los más pequeños.

¿No te gusta cuando no puedes ver a tu bebé? Mantén su seguridad mientras viajas colocando un espejo especial en el respaldo del asiento delantero: estará protegido de cualquier golpe y podrás vigilarlo con el espejo retrovisor.

Asegurar un asiento de coche para niños: ¿a qué más prestar atención?

Hemos visto que sujetar y utilizar correctamente la sillita es fundamental para el transporte seguro de tu bebé. Aquí hay otras cosas a considerar para los viajes en coche con niños:

  • Lee atentamente el manual de usuario de la silla de coche y sigue estrictamente las instrucciones.
  • La silla de seguridad solo debe tener algo de juego en la parte delantera y lateral después del montaje.
  • Asegúrate de que el espacio entre el bebé y los cinturones de seguridad del vehículo no sea más de un dedo (el bebé podría llevar ropa más gruesa unos días más que otros).
  • ¡En caso de colisión, la silla para niños debe ser reemplazada! Se puede dañar sin ser visible desde el exterior.


Nunca dejes que el bebé duerma en un asiento de coche cuando esté en casa.
Si el bebé se queda dormido durante el viaje, asegúrate de que pueda respirar libremente. No coloques la silla de coche con el niño sobre una mesa o plataforma.

Consejos de seguridad adicionales para usar una silla de coche

  • Utilice siempre un accesorio de tres puntos para anclar la sillita de seguridad de su hijo. ¿Tiene tres asientos en el asiento trasero? Entonces debería haber tres cinturones de seguridad de tres puntos.
  • Activar el seguro para niños en la puerta trasera del coche.
  • ¡Nunca deje al bebé solo en el vehículo! Para mayor seguridad, recuerda comprar un dispositivo anti-abandono entre los accesorios de coche para niños. Es un sistema obligatorio en todos los coches que transportan niños menores de 4 años.
  • Comprueba periódicamente la presión de los neumáticos de su automóvil; afecta el agarre a la carretera.


Nota: No dejes al bebé en el coche durante horas. La silla de coche no es adecuada para un uso prolongado y, además, cuando el pequeño está sentado en la sillita durante mucho tiempo, no puede moverse, lo que le pone nervioso y menos receptivo. Además de ser una situación estresante, desde el punto de vista de su desarrollo motor, hacerle permanecer sentado durante horas no es lo ideal. Siempre es recomendable hacer pausas en el camino, a ser posible cada 2-3 horas y durante una media hora aproximadamente.



Sobre nacimiento también te aconsejamos

Tercer trimestre Ideas para decorar el dormitorio ... Tercer trimestre Si la cabeza del bebé no está cor... Tercer trimestre Llevar al bebé en una mochila por... Tercer trimestre ¿Dar a luz con o sin analgésicos?...

Artículos más leídos

Segundo trimestre Flujo vaginal en el embarazo: ¿có... Primer trimestre Náuseas durante el embarazo Primer trimestre Síntomas del embarazo: los primer... Segundo trimestre Barriga dura en el embarazo: cómo...
¿Esperas un niño?
Entra en el mundo de BabyTribe, ¡te esperan muchas ventajas, para ti y tu familia!
Descubre los contenidos concebidos para ti
Cada semana está repleta de novedades y consejos para que estéis siempre al tanto y para ayudaros a resolver cada duda y curiosidad.
Ven a utilizar las muchas herramientas útiles
Un apoyo para vivir el embarazo y el primer año plenamente
Junta toda tu tribu
Mamás, papás, abuelos, tíos y más.
<
Descubre los contenidos concebidos para ti
Cada semana está repleta de novedades y consejos para que estéis siempre al tanto y para ayudaros a resolver cada duda y curiosidad.
Ven a utilizar las muchas herramientas útiles
Un apoyo para vivir el embarazo y el primer año plenamente
Junta toda tu tribu
Mamás, papás, abuelos, tíos y más.
>
Además, ¡5€ de descuento* para ti en prenatal.es si descargas la App BabyTribe e inicias una sesión!

La contraseña tiene que tener almenos 6 caracteres, con letras mayúsculas y minúsculas y números

*El cupón de descuento se puede utilizar solo una vez en prenatal.com con una compra mínima de 30€. No es acumulable con otros cupones de descuento ni promociones en el mismo producto. En ningún caso el cupón dará derecho a un vuelto en dinero.