menu
Prénatal

Cambios del cuerpo durante el embarazo y aumento de peso

Primer trimestre

El cuerpo se transforma durante el embarazo y el aumento de peso es inevitable. Bajo la influencia de las hormonas, las madres pasan por varias transformaciones, no todas ellas negativas, como por ejemplo, tienen un pelo más grueso y un hermoso vientre en crecimiento. Durante los nueve meses de embarazo, tu cuerpo está en constante cambio y puede llevar tiempo acostumbrarse. Aunque puede causarte un cierto miedo, piensa que es una transformación que te llevará a conocer a tu hijo. Te invitamos a leer el artículo para saber qué ocurrirá en los próximos meses.

Primer trimestre: ¿qué esperar?

En los tres primeros meses, el cuerpo se prepara para hacer crecer una nueva vida. No se suele coger mucho peso, como mucho 1 o 2 kg; y, en algunos casos, puede incluso no producirse aumento de peso, debido a las náuseas matutinas. Especialmente en el primer mes de embarazo, los cambios físicos en el cuerpo de la madre son imperceptibles, pero se pueden experimentar síntomas muy claros de embarazo: náuseas, aumento de la somnolencia, tensión en los pechos y pequeños calambres uterinos. En este periodo descubres que estás embarazada y esperas con ansia a que pase el primer trimestre para dar la noticia a tus amigos y familiares. Es normal que la madre se sienta insegura durante las primeras semanas de embarazo: como todavía no puede sentir el movimiento del bebé, es bastante habitual preguntarse si todo va bien.

Las hormonas trabajan a pleno rendimiento desde el principio y, aunque es difícil notar las diferencias desde el exterior, se activan una serie de procesos fundamentales para dar la bienvenida al bebé:

  • Los latidos de tu corazón se aceleran;
  • Tu respiración es más rápida;
  • Tu metabolismo es más rápido;
  • Tu útero está creciendo;
  • Tus pechos se vuelven más pesados y sensibles;
  • La piel alrededor de los pezones se va oscureciendo.

La piel alrededor de los pezones se va oscureciendo.

Del mes 4 al 6, te esperan muchos momentos importantes. Sentirás las primeras patadas de tu bebé y la ecografía de las 20 semanas te permitirá saber con seguridad si esperas un niño o una niña. La barriga empieza a notarse y tienes una mayor conciencia de tu estado.

Después del primer trimestre, las náuseas y el cansancio desaparecen gradualmente. Entras en un periodo en el que te sientes relativamente en forma. A partir de la 13ª semana ganarás entre 4 y 6 kg, de los cuales alrededor de 1 kg puede atribuirse al bebé. También puedes observar los siguientes cambios:

  • La cintura desaparece gradualmente;
  • La pigmentación de la piel comienza a aumentar. Durante este periodo puedes notar algunas manchas oscuras en la piel, especialmente en la cara: es la máscara del embarazo;
  • Las hormonas y el aumento de volumen del abdomen favorecen la aparición de estrías. Sin duda es algo que no gusta ver, pero con la aplicación de cremas específicas y aceites antiestrías se pueden mitigar;
  • El intestino comienza a trabajar más lentamente debido al debilitamiento de los músculos, lo que puede causar estreñimiento;
  • Puedes experimentar dolor de espalda debido al aumento del flujo sanguíneo a la pelvis.

Tercer trimestre: la enorme barriga y la cuenta atrás

La cuenta atrás ha comenzado: ¡tu bebé llegará pronto! Tu barriga empieza a ser más pesada y sientes la necesidad de bajar el ritmo. Cada vez sientes más curiosidad por tu bebé y te mueres de ganas de tenerlo en tus brazos.
Durante los últimos tres meses de embarazo, el tamaño de tu cuerpo aumentará considerablemente y a veces puedes sufrir por el volumen de tu abdomen. El aumento de peso en el tercer trimestre es de aproximadamente 2,5-3,5 kg. Tienes menos libertad de movimiento; el abdomen desciende debido a la posición cefálica del feto (listo para nacer) y no es raro que el ombligo se vuelva convexo. La postura del cuerpo en el tercer trimestre del embarazo cambia, y como resultado hay una posibilidad real de desarrollar dificultades digestivas y trastornos del sueño:

  • Puedes sufrir dolor de espalda debido a la sobrecarga de la columna vertebral;
  • Respiras más profundamente;
  • Estás más cansada.

Sobre embarazo también te aconsejamos

Primer trimestre Tomar ácido fólico en el embarazo... Primer trimestre Estar embarazada: ¿qué se puede c... Primer trimestre Síntomas del embarazo: los primer... Tercer trimestre Pérdida del tapón mucoso en el em...

Artículos más leídos

Segundo trimestre Flujo vaginal en el embarazo: ¿có... Primer trimestre Náuseas durante el embarazo Primer trimestre Síntomas del embarazo: los primer... Segundo trimestre Barriga dura en el embarazo: cómo...
¿Esperas un niño?
Entra en el mundo de BabyTribe, ¡te esperan muchas ventajas, para ti y tu familia!
Descubre los contenidos concebidos para ti
Cada semana está repleta de novedades y consejos para que estéis siempre al tanto y para ayudaros a resolver cada duda y curiosidad.
Ven a utilizar las muchas herramientas útiles
Un apoyo para vivir el embarazo y el primer año plenamente
Junta toda tu tribu
Mamás, papás, abuelos, tíos y más.
<
Descubre los contenidos concebidos para ti
Cada semana está repleta de novedades y consejos para que estéis siempre al tanto y para ayudaros a resolver cada duda y curiosidad.
Ven a utilizar las muchas herramientas útiles
Un apoyo para vivir el embarazo y el primer año plenamente
Junta toda tu tribu
Mamás, papás, abuelos, tíos y más.
>
Además, ¡5€ de descuento* para ti en prenatal.es si descargas la App BabyTribe e inicias una sesión!

La contraseña tiene que tener almenos 6 caracteres, con letras mayúsculas y minúsculas y números

*El cupón de descuento se puede utilizar solo una vez en prenatal.com con una compra mínima de 30€. No es acumulable con otros cupones de descuento ni promociones en el mismo producto. En ningún caso el cupón dará derecho a un vuelto en dinero.