Anemia en el embarazo: síntomas y prevención
Resumen

¿Te sientes cansada y lenta durante el embarazo? La sensación de agotamiento podría deberse a una disminución de los valores de hemoglobina; una condición bastante frecuente, que a menudo ocurre debido a la mayor necesidad de hierro en las mujeres. La anemia en el embarazo implica una menor eficiencia de la sangre para transportar oxígeno y tiene diferentes síntomas. Puede haber algunos riesgos para el feto, por lo que es importante saber tanto como sea posible.
Para determinar la presencia de anemia, se examina el nivel de hemoglobina. Las mujeres embarazadas siempre tienen la hemoglobina un poco más baja de lo normal, es una condición fisiológica de este período de la vida tan especial. Sin embargo, si el nivel de hemoglobina cae significativamente y el valor es demasiado bajo, podría tratarse de anemia.
Summary
¿Cuáles son los síntomas de la anemia en el embarazo?
La prueba para diagnosticar la anemia en el embarazo es el hemograma que, por lo general, se realiza dos veces en el transcurso de los 9 meses: al inicio del embarazo durante las primeras trece semanas y a las 28 semanas. Posteriormente se realiza un control final entre las semanas 33 y 37 de embarazo en vista del parto. Si el riesgo de anemia es mayor, los controles serán más frecuentes. Sin embargo, se recomienda estar atento a los signos de falta de hierro en la sangre y contactar al médico de referencia si se notan los siguientes síntomas:
- Cansancio y sensación de debilidad
- Dolor de cabeza
- Mareos
- Desmayo
- Dificultad para respirar
- Palpitaciones
- Piel pálida
- Sudoración
- Tinnitus o acúfenos
Anemia en el embarazo: ¿existe algún riesgo para el feto?
Si se mantiene bajo control y si el tratamiento complementario se lleva a cabo a tiempo, la anemia en el embarazo no debería ser motivo de especial preocupación. Sin embargo, conviene recordar que la anemia por falta de hierro no tratada puede provocar algunas complicaciones para el feto:
- Mayor riesgo de parto prematuro
- Aumento del bajo peso al nacer
- Mayor probabilidad de desarrollar retraso psicomotor
¿Cómo prevenir la anemia en el embarazo?
Se pueden tomar una serie de precauciones para prevenir la falta de hierro o la anemia durante el embarazo. La mejor estrategia es seguir una dieta equilibrada. Come alimentos ricos en hierro tanto como sea posible desde el principio y complementa tu dieta con carne, cereales integrales, legumbres y vegetales verdes que naturalmente contienen mucho hierro.
La vitamina C promueve la absorción de hierro en el cuerpo, por lo que puede ser útil beber zumo de frutas con cada comida o comer frutas y verduras frescas. Si la deficiencia de hierro persiste, tu obstetra o el profesional que te hace seguimiento te recetará suplementos de hierro por vía oral.