¿A partir de qué momento puedo hacerme una prueba de embarazo temprana?
Resumen

Si crees que estás embarazada, hazte un test de embarazo lo antes posible. El mejor momento para hacer una prueba en casa es cuando el retraso es de al menos uno o más días. Sin embargo, cada vez está más de moda el uso de unas tiras para la detección temprana del embarazo, pensados para aquellas mujeres que no pueden esperar: ¿realmente es fiable el test de embarazo 6 días antes de la regla? ¿Y si se hace el día en que se espera la menstruación? El resultado puede ser menos fiable, la mayoría de las pruebas de embarazo reconocen la hormona HCG desde el día del retraso. Veamos cómo funciona una prueba de embarazo temprana.
Summary
Prueba de embarazo temprana: ¿cuándo realizarla?
Hay pruebas de embarazo extremadamente sensibles. Es posible realizar estas pruebas antes del fin del período, incluso 4-6 días antes de la llegada prevista del ciclo. ¿Son pruebas fiables? No recomendamos estas pruebas si no se utilizan correctamente, porque es posible que, si la prueba se realiza demasiado pronto, la cantidad de HCG en la orina aún sea demasiado baja para medirla. Así que, por difícil que sea, para obtener un resultado realmente fiable, siempre será deseable esperar a que pase el plazo recomendando.
Hay tres razones principales para hacer una prueba de embarazo en casa:
- Estás tratando de quedarte embarazada
- Tienes un retraso en tu regla y experimentas algunos síntomas típicos del embarazo
- Has tenido relaciones sexuales sin protección
¿No puedes esperar? Entonces puedes hacer una prueba temprana, pero debes estar segura de cuándo ovulaste. ¡Sigue leyendo para saber más!
¿Cómo funciona un test de embarazo?
Los test de embarazo utilizan sustancias especiales que reaccionan a la hormona del embarazo HCG, presente en la orina. Si la orina contiene una cantidad suficiente de la hormona del embarazo HCG, esta reacción provoca un cambio de color o la aparición de una línea en la mayoría de los tipos de pruebas. Las pruebas tempranas no son diferentes, simplemente tienen una mayor sensibilidad.
Hoy en día, realizar una prueba de embarazo casera es muy simple: sin embargo es importante realizar los distintos pasos a seguir, en el orden correcto. Una vez terminados, ¡empieza la espera!
¿Cómo de fiable es la prueba de embarazo?
Con las pruebas de embarazo actuales, siempre que se sigan correctamente las instrucciones de uso, la probabilidad de un resultado incorrecto es muy baja. Puede ser que te den una indicación del mejor momento del día para realizarlo. Si la prueba de embarazo es positiva, la precisión suele ser del 98-99%. De todas formas, puede ser inexacto si tu orina contiene muchas proteínas, por ejemplo, debido a una infección de vejiga. Lo mismo sucede si la prueba se realiza demasiado tarde, poco después del parto o en el caso de un aborto espontáneo no detectado; incluso, si la prueba ha sido sujeta a vibraciones. En todos estos casos hablamos de una prueba de embarazo no válida.
Por otro lado, un resultado negativo indica con un 99% de seguridad que no estás embarazada. No obstante, existen varios errores posibles. Si estás embarazada, la prueba seguirá siendo positiva durante todo el embarazo. Si la prueba es negativa en una fecha posterior a la primera prueba positiva, generalmente indica un embarazo problemático, como un aborto espontáneo inminente donde el feto ya murió, o un posible embarazo ectópico. En este último caso, sin embargo, la prueba también puede ser positiva.
Tipos de pruebas de embarazo
Hay varios tipos de pruebas de embarazo, pero básicamente todas hacen lo mismo: miden la hormona HCG en la orina. La pantalla del test indicará si estás embarazada o no. Entonces, ¿cómo elegir el correcto? Las diferencias entre las pruebas de embarazo se refieren principalmente a su sensibilidad, la forma en que se realiza y la lectura del resultado. ¿Cuándo hacer la prueba de embarazo, por la mañana o por la noche? Con las pruebas de autodiagnóstico, no hay un momento mejor que otro, pero es bueno saber que la concentración de la hormona HCG es mayor por la mañana que por la tarde o noche. Lee siempre atentamente las instrucciones de la prueba.
Pruebas de embarazo tempranas
Una prueba de embarazo temprana es más sensible que una prueba de embarazo regular. La prueba es capaz de detectar una cantidad menor de HCG, por lo que puede usarse incluso antes de la ausencia del periodo. Una de las desventajas es que, en esta etapa del embarazo, las cosas suelen salir mal, lo que hace que sea aún más decepcionante si finalmente descubres que no estás embarazada.
Test de embarazo analógico
El test de embarazo analógico es el más conocido y el más utilizado. Es fácil de usar, bastante económico y proporciona un resultado preciso en muy poco tiempo. Esta prueba, también llamada de tipo bolígrafo, tiene un extremo con una tapa protectora. Se quita la tapa y se realiza la prueba bajo el chorro de orina. También se puede orinar en un recipiente pequeño y luego sumergir la prueba en la orina. Las instrucciones en el paquete indican la duración de la operación, generalmente de 3 a 5 minutos. Después de un breve período de tiempo, aparecerá una línea en la casilla de verificación. Esto es esencial para determinar que la prueba está funcionando correctamente. Si también aparece una línea en el cuadro de prueba, el embarazo está en curso.
Test de embarazo digital
La prueba de embarazo digital funciona de manera similar a la prueba de embarazo analógica. La diferencia está en la lectura del resultado: no hay líneas, sino un texto que indica si estás embarazada o no. La prueba digital también puede indicar el tiempo de embarazo. La fiabilidad de la prueba de embarazo digital es igual a la de otras pruebas, pero la función que indica el tiempo de embarazo es menos fiable. ¿La desventaja? Las pruebas de embarazo digitales son más caras que las pruebas de embarazo normales.
Test de embarazo de tiras
La prueba de embarazo de tiras, también conocida como tira reactiva, es la prueba de embarazo más simple. La prueba funciona básicamente como la prueba del bastoncillo, pero la recogida de orina puede ser un poco más complicada porque se trata de una tira delgada en la que hay que asegurarse de recoger la cantidad exacta de orina. Además, los resultados de las pruebas pueden ser a veces poco claros.
Test de embarazo de casete
Con una prueba de embarazo en casete, la orina se recoge primero y por separado. Después, la orina se aspira con una pipeta y una cierta cantidad de orina se deja caer con cuidado en el casete. La lectura de la prueba funciona de la misma manera que la prueba estándar. Este tipo de autodiagnóstico es el menos popular, porque la línea de control regularmente no aparece, lo que hace la prueba inválida.
¿Test de embarazo negativo cuando se está embarazada?
Es posible que a pesar de tener una prueba de embarazo negativa estés embarazada. Puede suceder, por ejemplo, cuando haces la prueba demasiado pronto. La hormona del embarazo HCG presente en la orina de la mañana está presente en niveles que son demasiado bajos para que la prueba sea exitosa. ¿Estás convencida de que estás embarazada? Repite la prueba después de unos días. Si la prueba sigue siendo negativa y tu período no ha comenzado durante aproximadamente 3-4 semanas, consulta a tu médico.
Otras razones por las que la prueba de embarazo puede dar negativo, incluso si estás esperando un bebé, son:
- no has utilizado orina suficientemente concentrada, por ejemplo, orina diurna en lugar de la primera orina de la mañana (incluso si bebes mucho por la noche, la orina de la mañana puede estar demasiado diluida);
- si has utilizado orina que ha estado en reposo durante un tiempo y ya no está «fresca»;
- el recipiente para recoger la orina no se ha limpiado a fondo;
- la lectura de la prueba es demasiado temprana.
Si sospechas que alguna de las razones descritas anteriormente puede ser aplicable, debes repetir la prueba.
¿Prueba positiva? ¡Felicidades!
Sí, estás embarazada. Pide cita con tu ginecólogo/a lo antes posible. La primera revisión suele realizarse alrededor de las 8-10 semanas.